Camino Santa Cruz, Provincias Argentinas, Todas las Notas

Casa de Santa Cruz proyectó Flores en el desierto

En el auditorio de la Casa de Santa Cruz, se proyectó la película Flores en el desierto, un emprendimiento de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El 26 de agosto, Flores en el desierto  formó parte del Ciclo de Cine de nuestro sur, que existe y se hizo presente de la mano del director Pablo Walker, quien habló poco y lo necesario para explicar que este film fue realizado con esfuerzo y poco presupuesto, pero que desde su inicio procuró  que las imágenes hablaran por sí mismas. “Este no es un cine comercial ni de acción. Sabemos que el cine tiene que ser entretenido; dejo en sus manos la reflexión sobre Flores en el desierto”. El sur ostenta imágenes únicas, lejanas, que la memoria no puede olvidar.  Puerto …

En el auditorio de la Casa de Santa Cruz, se proyectó la película Flores en el desierto, un emprendimiento de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).


El 26 de agosto, Flores en el desierto  formó parte del Ciclo de Cine de nuestro sur, que existe y se hizo presente de la mano del director Pablo Walker, quien habló poco y lo necesario para explicar que este film fue realizado con esfuerzo y poco presupuesto, pero que desde su inicio procuró  que las imágenes hablaran por sí mismas. “Este no es un cine comercial ni de acción. Sabemos que el cine tiene que ser entretenido; dejo en sus manos la reflexión sobre Flores en el desierto”.

El sur ostenta imágenes únicas, lejanas, que la memoria no puede olvidar.  Puerto San Julián es el lugar protagonista de este testimonio que comienza durante la fundación oficial de un pueblo en el que la vida, las costumbres y la gente marcan una realidad en un momento de la historia de una de las primeras ciudades de la costa santacruceña.

Pablo Walker, su director, recreó la vida de los personajes basada en hechos y personajes reales que viven en el lugar, dentro del contexto histórico que abarca entre 1901 y 1903, durante la presidencia de Julio A. Roca, quien firma el decreto de creación del pueblo de no más de cuarenta habitantes y de más de dieciocho nacionalidades diferentes. La Universidad convocó a cerca de doscientos vecinos y a más de cincuenta instituciones de la localidad, que no dudaron en ofrecer su casa, su tiempo y su interés. La película nos lleva a un tiempo en el cual la sociedad vivía, crecía, compartía y soñaba con un futuro en el marco del paisaje de increíble belleza. En Flores en el desierto, la acción está dada por la contundencia de las imágenes y por la muy buena actuación de Pinky Giacobo, Claudio Mondelo, Pablo Walker, Pablo Llaneza, Rulo Piovano, Eduardo D. Razmilic, Sandra Bahamondez, Mario Boffi, entre otros.

En la sala de proyección estuvo presente el director de la Casa de Santa Cruz, Mario Metaza, y el jefe del Departamento de Cultura, Leandro Zuliani, entre otras autoridades.

Casa de Santa Cruz – 25 de Mayo Nº 279 –

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Sitio Web: www.casadesantacruz.gov.ar

Patricia Ortiz

Deja un comentario