Nahuel Alfonso - Como objeto inteligenteNahuel Alfonso - Como objeto inteligente

Nahuel Alfonso, el reconocido fotógrafo, cuenta historias en cada imagen

Entrevista a Nahuel Alfonso, fotógrafo que se destaca en el retrato documental y cuyo estilo narrativo se encuentra en el manejo de la iluminación y la cercanía con las personas retratadas. Actualmente, se dedica a la docencia coordinando talleres de retrato grupal y particulares presenciales y a distancia, siempre apuntando a la comprensión de uno mismo y a su búsqueda fotográfica. – ¿Cómo nació tu mundo en la fotografía? –Nació de la búsqueda de una herramienta que me ayudara a contar historias, sentimientos, fantasías. Atravesé por varias disciplinas como el dibujo, la poesía, la música y, por último, la fotografía, que funcionó muy bien conmigo ya que siempre fui bueno para las reproducciones. Con el tiempo, se destrabaron las demás. Para mí, la fotografía es una herramienta de expresión, después es trabajo y disfrute. – ¿Cuál …

Leer más

El homenaje a Oscar Kümmel se realizará en el Teatro Sarmiento de la Ciudad de San Juan

La Tercera Bienal “La Escena Corporal” organizada por el Centro de Investigaciones del Mimo, Movimimo y la Escena Física, homenajeará a Oscar Kümmel, el gran mimo, actor y director, pionero del arte del mimo y referente del teatro independiente a nivel local y nacional. El homenaje tendrá lugar en el Teatro Sarmiento de la Ciudad de San Juan el día sábado 6 de octubre. Además, se realizará la entrega de los Premios Teatro del Mundo (UBA) a elencos locales destacados. Programa de actividades: 10.00 a 13.30 hs. Taller Entrenamiento Corporal Escénico (requiere inscripción previa) 15.30 hs. Conversatorio I: Del mimo clásico al mimo teatral. Historia, génesis y evolución del género mimo en la Argentina. 17.00 hs. Conversatorio II: Oscar Kümmel, mimo, actor, director. El maestro y su legado a nivel local y nacional. 18.00 hs. Inauguración muestra fotográfica: Oscar Kümmel Mimo. Entrega Premios Teatro del …

Leer más

San Juan, escenario del Primer Encuentro Internacional de Pintores Paisajistas

Los Encuentros de Pintores son una manifestación cultural que se produce en el mundo de las artes plásticas y en nuestro país se lleva a cabo en la mayoría de las provincias argentinas, con el objetivo de convocar a artistas consagrados y emergentes para estimular la producción de obras de arte, difundir y dar visibilidad a nuevas producciones e incrementar el patrimonio artístico. En ese marco la provincia no estaba incluida en el calendario anual de Encuentros de Pintores por lo que se constituyó un colectivo de arte: “Latitud 31 sur”, integrado por Jamile Apara, Isabel Fernández, Lucila Riofrio y Daniel Balderramo con el objetivo de presentar a San Juan como escenario de un evento de esas características en los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2018, con …

Leer más

El Instituto Eduardo Mallea abrió la inscripción al  Taller de pintura para adultos

A cargo de la profesora Caro Renés, el taller tiene como objetivo realizar composiciones pictóricas al óleo, a través de diseños e imágenes. No es necesario tener experiencia previa ni saber dibujar; dado que el curso está abierto para adultos de todos los niveles e inquietudes y las consignas son personalizadas. Está dirigido tanto a aquellos que quieran incorporar nuevas técnicas como aquellos que nunca han pintado y quieran explorar el arte. Elementos para comenzar: –        Un bastidor de 40 x 60 cm. –        Óleos, blanco y negro (tamaño mediano). –        Pinceles, alguno de cerda mediano, o los que tengan. –        Espátula. –        Aceite de lino. –        Diluyente especial (accesorio para óleo). –        Bandejas de telgopor blancas. –        Trapo. –        Rollo de papel de cocina. –        Delantal. Inicio: jueves, 6 de septiembre de 2018 Horario: jueves, de 15.00 a 17.00 Costo: $ 1.300 por mes Lugar: Instituto Mallea, Mendoza …

Leer más