Nik convirtió a Gaturro en un personaje elegido en sus historietas

Gaturro es más que un personaje de Nik; es el compañero fiel del genial dibujante, en cuya oficina la sonrisa implacable del felino se expresa con alegría en cualquier rincón. Aquí, y rodeado de su famosa creación, se encuentra gran parte del mundo de Nik, para quien dibujar es “natural”; de su mano, los trazos y andanzas de este gato tan popular forman parte de su vida. En la siguiente entrevista, Nik cuenta sus inicios en la profesión que ama y nos da una opinión del dibujo como cultura. Esta imagen expresa y transmite sus ideales. —¿Cuándo empezaste a dibujar? —Dibujo desde la época de mi escuela primaria. Luego, esta forma de expresión se intensificó en la escuela secundaria, hasta que un día inicié un recorrido por las editoriales del …

Leer más

Cuadro "Hojas de otoño"

Coloquio de colores se inaugurará en el Salón José L. Cabezas

La exposición de la artista plástica Cora Michudis se inaugurará el 18 de noviembre de 2013 a las 19.00 en el Salón José Luis Cabezas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El diputado de la Nación Sr. Mario Metaza, y representante de la provincia de Santa Cruz, se ha interesado en presentar en el Salón José Luis Cabezas a esta artista patagónica cuyo trabajo surge del interior del alma. Así lo expresa en cada color y en cada figura plasmada en la tela: “En mis obras, siempre prevalecen los paisajes patagónicos en sus diversos matices. Los colores de las montañas, los inviernos, los aspectos semidesérticos están orientados a un impresionismo que es el fundamento de mis pinturas y de mis vivencias de la tierra natal, aunque siempre …

Leer más

Centro Cultural Plaza Castelli

El Centro Cultural Plaza Castelli es un lugar de encuentro de los artistas

En una propiedad privada, en un lugar excelso del barrio de Belgrano R, la gente se renueva día a día. Entran, permanecen horas, toman café, visitan las muestras, toman cursos y disfrutan de seminarios. Alguna vez, esta casa no tuvo pisos ni techos, pero sí paredes húmedas y descoloridas y un sótano inundado. Sandra de los Ángeles Juárez, la directora ejecutiva, fue quien realizó el cambio que hoy disfrutan quienes visitan el Centro Cultural Plaza Castelli. “El lugar estaba en pésimo estado de conservación. Lo construimos por completo luego de importantes esfuerzos económicos, ya que el objetivo se centró en que el patrimonio histórico del barrio se mantuviera. Es una gran satisfacción comprobar que solo con el boca a boca los artistas quieren participar con sus obras”, explicó de los …

Leer más

Escuela Casco Histórico

La escuela del casco histórico del Ministerio de Cultura porteño abrió su inscripción

Se encuentra abierta la inscripción en la Escuela Taller del Casco Histórico del Ministerio de Cultura porteño. Es una escuela de formación en artes y oficios con orientación en conservación y restauración de Bienes Patrimoniales. La Escuela Taller se encuentra ubicada frente a las barrancas del emblemático Parque Lezama, en pleno Casco Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y formando parte de la ”Milla Cultural del Sur”, circuito artístico cultural de atracción local y turística. Los alumnos que aprenden en sus talleres se “capacitan trabajando”, realizando prácticas en los talleres del edificio Escuela e intervenciones en espacios de valor Patrimonial como en el ex edificio La Prensa (hoy Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad), el zoológico de la ciudad, la Catedral Metropolitana y Parque Lezama, entre …

Leer más

Curso de Serigrafía

Curso de Serigrafía, dictado por Silvia Barrios

Silvia Barrios, artista plastica y ceramista dictará un seminariode verano en el que se enseñará la elaboración de calcos vitrificables para diferentes temperaturas y soportes. Está organizado por el Espacio de Arte Jorge Bangueses. Los días lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de febrero de 2013, se profundizará el método serigráfico, calcos vitrificables y todas las técnicas gráficas sobre soporte cerámico, vidrio, porcelana y arcillas. Temas y técnicas abordadas:  Calcos vitrificables.  fotocerámica (cuatricromía),  cuerda seca con aplicación de volumen, Fotocromo y Monocromo. Los participantes del seminario se involucrarán en forma directa y activa en todos los ejercicios de la gráfica. El horario es: de 11 a 18 hs, pero el primer día, lunes 4 de febrero, puede extenderse en horario. Consultas y reservas al fijo:  63796701 // 4293-1676//  móvil: …

Leer más

fusiones enriquecedoras, Marta Lucia Ramos

Muestra fotográfica «Fusiones enriquecedoras» de Marta Lucía Ramos

Los invitamos a compartir la inauguración de la muestra fotográfica «Fusiones enriquecedoras» de Marta Lucía Ramos, sobre la novela «Aromo y Pino» de Gladi Raimond. Será el miércoles 18 de Julio de 16 a 18 hrs en la Casa de San Luis, Azcuenaga 1087. CABA La misma se acompañará con una prueba de perfumes creados por la Sra. Raimond. Se servirá un vino de honor. Los esperamos!