Presentaron en Buenos Aires la mega muestra tecnológica que organiza el Gobierno de San Luis de manera conjunta con la Universidad de La Punta y que reúne, año tras año a miles de interesados.
Presentaron en Buenos Aires la mega muestra tecnológica que organiza el Gobierno de San Luis de manera conjunta con la Universidad de La Punta y que reúne, año tras año a miles de interesados.
Esta exposición temporaria destaca la presencia de las mujeres y su participación en la historia argentina. La Casa Nacional del Bicentenario es un nuevo espacio cultural dedicado a reflexionar acerca de las transformaciones políticas, sociales y culturales de nuestro país.
La subdirectora de la Casa de San Juan, Nilda Ferreyra, y la escritora Araceli Bellota homenajearon desde la palabra y el recuerdo al prócer que imaginó el crecimiento de la Argentina “con la espada, con la pluma y la palabra”. En La Rural, la gente va y viene. Visita los stands, observa, escucha, sigue y se detiene. En el Salón Ceibo, dos mujeres evocaron al ilustre maestro don Domingo Faustino Sarmiento con la gratitud que él se merece. Nilda Ferreyra, directora de la Casa de San Juan, dio la bienvenida a los concurrentes. “Es un buen momento para volver las páginas atrás y recordar su obra. Es un buen momento para revertir este presente y volver a ser el país que Sarmiento nos dejó como estadista, como educador, como periodista”. …
Casa de Salta expuso la muestra itinerante de museo comunitario construido en San Antonio de los Cobres, museo etnográfico, con vestigios arqueológicos recuperados en las cercanías que habla de la vida cotidiana de gente de la puna.
El trabajo de la ceramista Alejandra Franco recupera las arcillas regionales en función de la cerámica. A la hora de la siesta, los abuelos cuentan a sus nietos las leyendas del monte. El camino de la selva tiene magia y misterio. Alejandra Franco llegó al salón del Consejo Federal de Inversiones con sus trabajos realizados en arcilla. “Los vecinos” son gente del barrio y parecen tomados de un libro de cuentos. “Estas piezas surgieron cuando vivía en Mar del Plata. Los contrastes modelaron la estética de lo que hago, que es la representación de gente de un lugar donde siempre hay vecinos”, mencionó. La ceramista contó luego que la muestra que llegó de Entre Ríos le permitió contar cómo es el pueblo y cómo trabaja con la arcilla, que tiene …
En 1970, Antonio Esteban Agüero recibió el título de Doctor Honoris Causa Post-Mortem de la Universidad Nacional de San Luis. El Programa de Las Culturas inauguró la muestra que recuerda la obra del escritor nacido en San Luis. La muestra se puede visitar desde el 18 al 30 de junio, de lunes a viernes en los horarios de 09.00 a 19.00, en el 1º piso de la Biblioteca Provincial “Dr. Juan C. Lafinur”, sito en Ayacucho 780. Antonio Esteban Agüero nació en Piedra Blanca provincia de San Luis el 7 de febrero de 1917 y falleció el 18 de junio de 1970. Sus restos descansan en el cementerio de Merlo. El poeta se graduó de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles» de la Ciudad de …