Salta “La Linda” es de los poetas del Bicentenario

Lydia Helena Letaif es argentina. Nació hace 74 años  en Salta “La Linda”, la tierra de Don Martín Miguel de Güemes. Esta señora, maestra normal nacional, dedicó la mayor parte de sus años a la docencia y escribe poemas.

Leer más

Seducción, la novela de Ana María Torres

Entrevista a Ana María Torres, autora de la novela que narra la historia de una mujer que decide vivir un amor intenso y pasional. “Estoy aquí, aterrada de amor, entre árboles azules. Elena Garritani, La Madriguera”. —¿Cuándo se presentó su novela Seducción? —Fue el 1 de septiembre de 2010, en la Alianza Francesa Fortabat. Fue una tarde muy feliz para mí; más de ochenta personas concurrieron para conocer mi libro. Los presentadores fueron Susana Botto, una intelectual muy profunda, y Eduardo Paz Lestón, quienes se refirieron a mi texto en formas diferentes. Del libro leí el comienzo del capítulo XXII, que me gusta mucho, y que relata el viaje a una estancia que les deja a los protagonistas un recuerdo muy lindo. El acápite dice: “Estoy aquí, aterrada de amor, …

Leer más

“Derechos que se Viven“, el libro dedicado a los chicos se presentó en Lincoln

Marcela Temes, su autora es presidente de Integración Infantil Argentina y gracias a la iniciativa del intendente Jorge Abel Fernández, el libro fue editado  y será distribuido de manera gratuita entre todos los chicos del municipio. Frente a la presencia de más de doscientas personas, docentes, psicólogos, periodistas y expertos en infancia, el martes 10 de agosto se presentó el Libro Derechos que se Viven, de Marcela Temes.  Durante el acto el intendente de Lincoln Jorge Abel Fernández destacó que es una iniciativa del Municipio la edición de libros que sean de interés para la comunidad “Nos pareció oportuno arrancar con una publicación para los chicos, para este municipio los ancianos y los niños tienen una prioridad ya que considero, son quienes más necesitan de nuestro apoyo”. Por su parte …

Leer más

Hilda Molina contó la historia de su vida, editada en el libro Mi verdad

La doctora se refirió  a las vivencias que la tuvieron como protagonista durante cincuenta años en el sistema cubano y se definió como persona autorizada para hablar del tema. Osvaldo Díaz de Souza presentó a la médica cubana: “Tenemos el privilegio de tener en nuestra mesa a la doctora Hilda Molina, quien llegó a nuestra reunión para contarles su experiencia. A Molina le llevó quince años la gestión en Cuba, que autorizó su salida para encontrarse con su madre en Buenos Aires.   Molina tiene 67 años. Cada uno de ellos tiene una marca de espera, de incertidumbre y de dolor que transmitió con su voz pausada y firme: “No soy oradora; mi vocación siempre ha sido la de servicio: soy médica de alma, una profesión que desarrollé en Cuba y …

Leer más

El stand institucional de la Xunta de Galicia recibe una “mención especial” en la 36ª Edición de la Feria del libro de Buenos Aires

El Delegado de la Xunta recogió la placa que concede la Fundación El Libro, organizadora del evento, dentro de la categoría stand institucional, destacando  “su sobriedad constructiva” como marco que resalta la calidad bibliográfica expuesta. La Directora de Ferias de la “Fundación El Libro”, Marta Díaz, entregó el viernes 8 de mayo, al Delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, la placa con la que distingue la instalación del Gobierno gallego con una “mención especial” dentro de la oferta institucional por su “sobriedad constructiva”  como marco que resalta la calidad bibliográfica expuesta”. Esta mención corresponde también al Instituto Argentino de Cultura Gallega y a la Asociación Gallega de Editores, presentes en el mismo espacio. En el acto también participó María Aurora Barbeito, directora del Instituto …

Leer más