Susana Delgado - Ensimismados 2002

Tango, la sonrisa de Carlos Gardel y Milonguita.

Tango es la muestra que Susana Delgado, la artista mendocina experta en grabado, expuso en el Foyer del Auditorio de la UOCRA, en Almagro. Dicen de mí, Milonguita, Fumando espero, Rojo Tango, En la pista son algunos de los títulos que forman parte de la obra. Entrevista a Susana Delgado, a cargo del Departamento de Cultura de Casa de Mendoza. —¿Dónde naciste? —Nací en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, como mi padre. Hace muchos años vine a la ciudad de Buenos Aires, donde nació mi madre, y me atrajo como un imán. Viajé por unos meses porque quería perfeccionarme con maestros y me quedé, pero nunca me desvinculé de Mendoza. Tengo lazos que me llevan y me traen. —¿Qué lazos se formaron y le dieron forma a tu obra? —Recientemente, …

Leer más

La titular del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, junto a la Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Baylac y la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Lic. María Celia Sánchez.

“San Luis desde el Primer Grito de Libertad Tomo I”

El acto de presentación del libro “San Luis desde el Primer Grito de Libertad Tomo I”, presenta el trabajo de los autores Juan Patricio Avaca, Teresa Fernández Bengoechea, Ezequiel Gutiérrez Plumier, Graciela Santamaría y Gracias Savickas, correspondiente al concurso del Bicentenario. El acto, se realizó en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y fue encabezado por la titular del Programa San Luis Libro, licenciada Adriana Ortiz Suárez, junto a la Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, Gladys Baylac y la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Lic. María Celia Sánchez. La actividad comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Edmundo Tello Cornejo. La titular del Programa San Luis Libro, destacó su trayectoria y trabajos de investigación, “una persona que colaboró mucho y …

Leer más

Evita y los trajes del pueblo español en el Museo Larreta

El Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Museos, presenta la muestra “Evita y los trajes del pueblo español. Memoria de una colección”. La muestra se basa en la colección de cincuenta trajes regionales españoles obsequiados a Eva Duarte de Perón en 1947 por el gobierno de España, como forma de agradecimiento por la ayuda que Argentina brindó a ese país en la posguerra. Se trata de una colección única en el mundo. Cada uno de de esos trajes femeninos conserva el espíritu y la esencia de la tradición de las cincuenta provincias españolas. Los trajes incluyen accesorios, joyas, calzado y ropa interior. La colección tuvo un recorrido azaroso –siempre ligado a los vaivenes de nuestra historia- que la muestra reconstruye. La muestra se inauguró en …

Leer más

Mujeres: víctimas de la explotación más antigua del mundo

El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta: Visiones no identificadas II, el Ciclo de Cine Documental Independiente organizado en colaboración con Observatorio Sur. El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires en colaboración con Observatorio Sur, presenta los próximos 4 y 5 de agosto, en su sede de Florida 943, un nuevo encuentro de cine documental independiente dentro del ciclo Visiones No Identificadas II. En este mes de agosto, el programa de proyecciones estará dedicado al debate sobre la prostitución y la trata de mujeres. De esta forma, este recorrido sugerido tiene como objetivo romper el mito de la prostitución como “el oficio más antiguo de la humanidad” en el que hay escondida una flagrante violación de los derechos humanos, se diluye un estado de vulnerabilidad de …

Leer más

Buenos Aires, ciudad “gay-friendly»

Barbie, vestida de rosa, sonrió para cada una de las fotos. Fue la representante de EGO, el primer Crucero Gay que partirá en diciembre de 2011 de Buenos Aires y llegará a Montevideo y Punta del Este. La música, las fotos y la expectativa por el lanzamiento de Gnetwork360, 4.ª Conferencia Internacional de Marketing y Turismo LGBT, organizados por el INPROTUR y la Cámara de Comercio Gay-Lésbica de Argentina, pasaron para dar lugar a la charla con los protagonistas de estas jornadas que crecen año a año debido a la gran cantidad de gente que concurre. Estuvieron presentes los mejores capacitadores en una reunión que, además, fue de amigos. 13 de julio de 2011, salón del Hotel Panamericano de la Ciudad Autónoma de Buenos. Barbie, vestida de rosa, sonrió para …

Leer más

Stand de San Luis en la Rural 2011

Premian al stand de San Luis en la Rural de Palermo

El stand con el que San Luis participó en La 125° Exposición Rural de Buenos Aires fue premiado por su innovación tecnológica en la categoría «Mejor aprovechamiento del Espacio». El trabajo fue realizado entre el Programa Turismo del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deportes y la Universidad de La Punta. El espacio fue diseñado y armado en 27 metros cuadrados que incluyeron las propuestas de los ministerios de Turismo, Campo, y de la Universidad. En este certamen, todos los detalles fueron estudiados a la hora de elegir a los ganadores: desde los aspectos estéticos, hasta el contenido que incluyeron en sus espacios. El jurado, estuvo integrado por los arquitectos Pedro Laffitte de Haure, Pablo Gadea y Carlo Sagramoso por la Sociedad Rural Argentina; Eleonora Kaplán, representó a la …

Leer más