Patricia Sosa

Patricia Sosa en la Casa de la Música en la provincia de San Luis

Con más de 500 personas y con un éxito total, la artista Patricia Sosa, presentó su DVD en el complejo Molino Fénix, de Villa Mercedes. El Gerenciador de los Estudios de Grabación, Oscar Mediavilla, fue el encargado de presentar el show, y explicó brevemente como serán las actividades del estudio para el resto del año “Agradezco enormemente a la provincia de San Luis, por cómo nos tratan. El sello Calle Angosta Discos, ya firmó con artistas como Raúl Lavié, John Secada, Adrián Otero y el artista mercedino, El Payaso Pelaso. Todos ellos grabarán en los estudios de la Casa de la Música” declaró el gerenciador, dando comienzo al espectáculo. Con una pantalla gigante al costado del escenario, Patricia Sosa, intercaló imágenes con canciones, presentando su último trabajo grabado en el …

Leer más

Enrique Testasecca - invitacion

La región cuyana en la muestra Registros Cuyanos

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson inauguró una exposición que cuenta con el subsidio de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos de la Presidencia de la Nación, dentro de su programa de Cultura Federal, que privilegia la presencia de los jóvenes artistas argentinos. Enrique Testasecca, el artista que pinta en Registros Cuyanos a una región que es tierra de cordillera, vinos, poetas, músicos y pintores. La magnificencia del paisaje invade el espíritu sensible de sus hijos, siendo esta imagen la que Enrique Testasecca muestra, en muchas de las manifestaciones de su arte. Este encuentro atemporal y sensorial entre el pintor y el poeta se produce como resultado de una vivencia comprometida no sólo con …

Leer más

Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; María Kodama; Juan Insúa, y el Embajador de España, Rafael Estrella Pedrolla

“Cosmópolis, Borges y Buenos Aires”

A 25 años de la muerte de Jorge Luis Borges y en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011 se inauguró la instalación audiovisual sobre la evolución literaria del gran escritor argentino. Los años que he vivido en Europa son ilusorios, yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires. “Arrabal”, Fervor de Buenos Aires. Jorge Luis Borges. Quedó inaugurada en el primero y segundo subsuelo de la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs. As, sito en Avenida de Mayo 575, la instalación audiovisual “Cosmópolis, Borges y Buenos Aires”, Se encontraban presentes el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; la presidente de la Fundación Borges, María Kodama; el creador de la muestra, Juan Insúa, y el Embajador de España, Rafael Estrella. “Con María …

Leer más

El director de teatro francés Philippe Genty es Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, distinguió como Huésped de Honor al director de teatro francés Philippe Genty, que está ofreciendo la obra Viajeros Inmóviles en el Teatro San Martín, como parte de TÁNDEM Buenos Aires-París. “Es un orgullo para nosotros esta presencia de Philippe Genty en la Ciudad de Buenos Aires que nos brinda su talento en nuestro entrañable Teatro San Martín. Un logro más de Tándem París Buenos Aires, que sin duda está contribuyendo a hacer todavía más estrecha y más rica la relación entre ambas ciudades.” –expreso el Ministro Lombardi durante el acto, que tuvo lugar el pasado 24 de junio en la Casa de la Cultura del Gobierno porteño. Genty, quién ha dejado su huella en generaciones de directores y …

Leer más

Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires

El Teatro Cervantes presentará la obra gallega La Berenguela

Esta obra gallega sobre un texto de Manuel María y con música de Nani García será interpretada por María Inés Cuadrado, actriz gallego argentina residente en Coruña desde 2001. La opereta para voz narrada y cuarteto de clarinetes La Berenguela será representada el próximo julio en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires. La pieza se presenta como un espectáculo didáctico- musical para todo público contando de que manera los clarinetes son capaces de relatar una historia del mismo modo que lo hacen las palabras, resalta la capacidad comunicativa de la música para emocionarnos y conmovernos. La opereta será interpretada por la actriz dando vida a nueve personajes y acompañada por la banda sonora grabada por el cuarteto Xerión de Coruña. Las funciones serán Viernes 1 y sábado 2 de …

Leer más

Inés Echenique

Comunidades es la muestra de la artista salteña Inés Echenique

La artista Inés Echenique presentó en Casa de Salta su trabajo Comunidades. La suma de colores, de formas y de combinaciones atrajo por su originalidad. Su hilo conductor está vinculado con la realidad que explota desde el fondo de cada cuadro. Cada expresión propone un tema. Hay seres sin rostros, otros que se confunden en el mar, otros que se buscan, que se encuentran. La obra comunica, informa y se construye a partir de los grupos. Entrevista al doctor Sergio Etchart, delegado de la Casa de Salta en Buenos Aires. —¿Es la primera vez que Inés Echenique se presenta en Casa de Salta? —Así es. Le dimos la bienvenida por primera vez y la elegimos porque este salón es el lugar de los artistas salteños en Bs. As. Ella vivió …

Leer más