Pasión Tango

Hernán Piquín y Cecilia Figaredo deslumbraron con “Pasión Tango”

Hernán Piquín y la reconocida bailarina Cecilia Figaredo presentaron en San Luis el espectáculo de danza auspiciado por el Ministerio de Turismo de las Culturas y Deporte. ‘Pasión Tango’ es un espectáculo creado junto a Laura Roatta. Se fusiona aquí el amor por el baile, el lirismo y la poesía desplegadas por Hernán Piquín y Cecilia Figaredo, junto a cinco parejas de excelencia artística que configuran una innovadora propuesta musical y estilística. Hernán y Cecilia son los elegidos para darle el toque clásico y neoclásico a la obra. Conjugan danza clásica, con neoclásica y contemporánea, y proponen un recorrido por los diferentes estilos de la música ciudadana, en la que la sensualidad y el virtuosismo del tango escenario se combinan con el estilo y la elegancia del tango milonguero. El …

Leer más

Doctor Andrés De Masi y Juan Martín Repetto

Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional, se presentó en Casa de San Juan

El libro es el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés De Masi. Rescata la mirada sobre el patrimonio sarmientino y nos lleva por los caminos que Domingo Faustino Sarmiento recorrió desde su casa natal hasta su última morada. El libro Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional se lució en la Casa de San Juan, en el marco del año del bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento. El prólogo, que estuvo a cargo del arquitecto Juan Martín Repetto, presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y  Jorge Néstor Bozzano, arquitecto especializado en Conservación del Patrimonio Cultural, fue el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés de Masi, vocal secretario de dicha comisión. “Este año nos encuentra a los sanjuaninos trabajando en …

Leer más

Performance Digital – Instantáneas

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta el próximo sábado 25 en su sede de San Telmo, Balcarce 1150, una performance digital desarrollada por la artista digital Marcela Rapallo. Se trata de una obra especialmente creada para ser representada en el edificio del ex Padelai, situado en el emblemático barrio porteño. La performance digital de Rapallo proyecta y anima en tiempo real los dibujos realizados con lápiz óptico, mediante el Software Moldeo. La propuesta visual parte de un relato construido sobre elementos formales del espacio arquitectónico que se interviene y sobre aspectos ligados a su historia. Instantáneas cuenta con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias. La puesta en escena estará acompañada por la manipulación de LPs de cerámica sobre viejos …

Leer más

Presentación de «Sueño de la Razón»

El próximo 24 de junio a las 19.00 en la sede Florida 943 del CCEBA se presenta la revista sudamericana de fotografía SUEÑO DE LA RAZÓN, los números 01/TERRITORIO y 02/GUERRA: CONFLICTO E VIOLÊNCIA. El encuentro contará con la presencia del destacado fotógrafo Ataúlfo Pérez Aznar, editor de la revista para la Argentina. SUEÑO DE LA RAZÓN intenta elaborar una perspectiva de la fotografía como interpretación de la cultura de las sociedades donde se crea. Esta revista opera como producto de investigaciones culturales y aspira presentar estos mundos creados a un público mucho más amplio que los fotógrafos: seducir a los lectores con las búsquedas planteadas y los caminos desarrollados por fotógrafos, investigadores, curadores y escritores para entender mejor las prácticas sociales, culturales o artísticas. EL NÚMERO 01 | TERRITORIO. …

Leer más

Secuelas… ¡que no se repita!

Una vieja casa. Una familia. Una historia. La convivencia, los límites, los miedos, el amor, la violencia y el silencio. Algo se desmorona entre esas paredes. Pero nadie se atreve a la verdad. Una familia como todas. ¿Cómo todas? Entrevista a Nazareno Molina, escritor y director de la obra de teatro que nos deja un mensaje. —¿Cómo nacen las secuelas de esta obra? La historia está basada en un hecho real. Son temas que responden a problemáticas sociales importantes, pero además son atípicos: este es un caso de violencia familiar en el que el golpeado es el marido. Los principales códigos son la falta de comunicación, el pasado que se extiende al presente y que influye inexorablemente en la familia y así, la va empujando a la perdición. —¿Cómo pensaste …

Leer más

San Luis sorprende

“San Luis sorprende”. La muestra se inauguró en la peatonal Florida

La obra consta de 100 imágenes de San Luis que muestran las bellezas naturales, las importantes obras realizadas, las políticas de Inclusión Social e Inclusión Digital, la reivindicación de las Culturas Originarias, los eventos y los avances tecnológicos con los que cuenta la provincia. Con la presencia del Ministro de Turismo, de las Culturas y Deporte, Leonardo Agnesi y del Jefe del Programa Turismo, Javier Pedernera, se llevó a cabo  la inauguración de la muestra «San Luis Sorprende» en calle Florida de Buenos Aires.  En el acto estuvieron presentes Héctor López Moreno, Presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida; Osvaldo Souto, Vicepresidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida; Pablo Meléndez, RRPP de Asociación Amigos de la Calle Florida; Osvaldo Cornide, Presidente de CAME – FECOBA, Funcionarios …

Leer más