Se estrenó en San Luis la película “Ni Dios, ni patrón, ni marido”

El filme, está basado en la vida de Virginia Bolten, argentina nacida en la provincia San Luis quien a fines del siglo XIX fue la fundadora del primer diario anarquista feminista que hubo en el mundo. El diario se llamaba: “La voz de la mujer” y el lema era ‘Ni Dios, ni patrón, ni marido’. Es un largometraje producido por el Gobierno de San Luis que se proyectó el jueves 24 de junio a las 20.00 en las instalaciones de la empresa Cinemacenter. Durante el contacto con los medios de prensa estuvieron presentes la jefa del Subprograma Desarrollo de la Industria del Cine y la Música: María Laura Gómez; la jefa del Área Análisis de Proyecto e Inversiones del Programa Cine y Música, Elizabeth Alcaraz; la representante de la Productora …

Leer más

Antonio Esteban Agüero, el poeta de Merlo.

En 1970, Antonio Esteban Agüero recibió el título de Doctor Honoris Causa Post-Mortem de la Universidad Nacional de San Luis.   El Programa de Las Culturas inauguró la muestra que recuerda la obra del escritor nacido en San Luis. La muestra se puede visitar desde el 18 al 30 de junio, de lunes a viernes en los horarios de 09.00 a 19.00, en el 1º piso de la Biblioteca Provincial “Dr. Juan C. Lafinur”, sito en Ayacucho 780. Antonio Esteban Agüero nació en Piedra Blanca provincia de San Luis el 7 de febrero de 1917 y falleció el 18 de junio de 1970. Sus restos descansan en el cementerio de Merlo. El poeta se graduó de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles» de la Ciudad de …

Leer más

En el Centro Cultural Borges se presentará el libro: “Norma D’Ippolito esculturas”

Es un proyecto editorial donde la artista plasma 40 años de trayectoria. El objetivo del libro es el de difundir tanto a nivel local como internacional, sus trabajos más representativos. “Norma D’Ippolito esculturas”, se presentará el jueves 3 de junio a las 19 en el Centro Cultural Borges (Viamonte esq. San Martín) con entrada libre y gratuita. “Mediante la talla en mármol expreso mi búsqueda constante y puramente formal de la interacción entre el volumen y el espacio. Partiendo del estudio del desnudo, alcanzo la recreación de volúmenes”, sintetiza D’ Ippolito sobre su obra. Junto a la artista, presentarán el libro sus prologuistas, el académico Hugo Francisco Bauzá y la profesora Malena Babino, mientras que la moderadora será la crítica de arte Laura Feinsilbe. En el prólogo de la obra …

Leer más

Hilda Molina contó la historia de su vida, editada en el libro Mi verdad

La doctora se refirió  a las vivencias que la tuvieron como protagonista durante cincuenta años en el sistema cubano y se definió como persona autorizada para hablar del tema. Osvaldo Díaz de Souza presentó a la médica cubana: “Tenemos el privilegio de tener en nuestra mesa a la doctora Hilda Molina, quien llegó a nuestra reunión para contarles su experiencia. A Molina le llevó quince años la gestión en Cuba, que autorizó su salida para encontrarse con su madre en Buenos Aires.   Molina tiene 67 años. Cada uno de ellos tiene una marca de espera, de incertidumbre y de dolor que transmitió con su voz pausada y firme: “No soy oradora; mi vocación siempre ha sido la de servicio: soy médica de alma, una profesión que desarrollé en Cuba y …

Leer más

Arte del Bicentenario en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba.

Se inauguró la Sexta Muestra Trimestral en EspacioArte Córdoba. “Argentina: 200 años”, tuvo a los artistas visuales: Nadia Guthmann, Fabiana Rossi, Martín Santander y Diego Gutiérrez, como expositores de óleos, esculturas y fotografías. Con una excelente repercusión, tanto de público como de críticas, “Argentina, 200 años” se presentó en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba el jueves 29 de abril y puede visitarse hasta el 22 de julio de 2010 durante las 24 horas, con entrada libre y gratuita. “Mis obras son producto de la imaginación que se alimenta de vivencias y percepciones”, así define su trabajo la cordobesa Fabiana Rossi, quien presentó óleos sobre tela con temática argentina. La  ascendente Nadia Guthmann, bióloga residente en Bariloche, deleitó con su serie “Ecosistemas”, demostrando que siempre estuvo interesada en …

Leer más