“Los rayos de aquel sol”; la historia dramática se presenta en el Teatro del Bicentenario de la ciudad de San Juan

El Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, a través del Teatro del Bicentenario, presenta la premiada obra local “Los rayos de aquel sol”, en la que los espectadores podrán descubrir más sobre la historia y los vínculos personales que Domingo Faustino Sarmiento sostuvo en su vida. La obra sube a escena el próximo sábado 12 de marzo, a las 22.00 horas.

La Catedral de San Juan Bautista, expresión de arquitectura moderna en la Ciudad de San Juan

La Catedral de San Juan Bautista, una expresión de la arquitectura moderna en la Ciudad de San Juan es la más moderna de la Argentina. Tiene una particularidad que la hace única: el Cristo no está clavado en la Cruz sino en estado de trascendencia, se eleva al cielo. Otro detalle que distingue a la Catedral es que ese Cristo está rodeado por sesenta y cuatro estrellas que representan a los países católicos y que son el resultado de la obra en duraluminio realizada por el escultor italiano Angelo Bianchini.

El Camino de las Estrellas, un libro ilustrado que relata los orígenes del Camino de Santiago

Alberto Cacharrón, peregrino y estudioso del Camino de Santiago, es el autor de El Camino de las Estrellas, un libro que invita a viajar a la Galicia del siglo IX para descubrir la historia de cómo el pastor Paio encontró la tumba de Santiago Apóstol y cómo nació entonces una tradición peregrina que, a día de hoy, sigue vigente. Una escritura atractiva, sencilla y didáctica mantiene al lector pendiente de los hechos y las magníficas ilustraciones dan vida a los personajes, que parecen salidos de un cuento. El Camino de las Estrellas es una obra que transforma y deja huella, algo difícil de lograr pero que la prosa de Cacharrón y las ilustraciones de Sr. Reny consiguen. La elección de un suceso histórico de gran importancia para Galicia continúa la temática del Camino de Santiago, sobre la que el autor escribió en libros anteriores.

La Embajada del Japón en la Argentina, invita a disfrutar del Japanese Film Festival Online 2022

La Embajada del Japón en Argentina invita al público argentino a disfrutar de 20 títulos cinematográficos japoneses desde la comodidad de sus casas durante el Japanese Film Festival Online 2022 que se celebrará desde el 14 al 27 de febrero de 2022. La propuesta incluye: siete estrenos, ocho nuevas ficciones, dos documentales, dos animes y Rashomon, un clásico del reconocido director, Akira Kurosawa.