El fresco del Bautismo, una de las reliquias restauradas del templo Arquidiocesano de San José de Jáchal

El fresco del Bautismo, una de las reliquias restauradas del templo Arquidiocesano de San José de Jáchal puede verse sobre una de las paredes. Esta maravillosa pieza fue concebida en sus orígenes con fines didácticos y pedagógicos “ya que mucha gente no sabía leer y para nosotros, los cristianos, el primero de los sacramentos que nos hace miembros de la iglesia, que nos hace Hijos de Dios y nos permite recibir los demás votos y sacramentos es el Bautismo. Por eso está apenas se ingresa al templo”, comentó a Caminos Culturales el padre Miguel Tejada, canciller de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo.

El templo Arquidiocesano de Jáchal; la restauración del Monumento Histórico Nacional es un legado de fe y esperanza

El templo Arquidiocesano de Jáchal; la restauración del Monumento Histórico Nacional es un legado de fe y esperanza. Al recorrer su interior se observa que los criterios del proyecto se centraron en mantener la esencia del lugar. El Ing. Alberto Demartini, secretario de Obras Públicas de la provincia de San Juan remarcó que “se han dejado partes del muro envolvente sin afectar las características espaciales en el edificio, algo que puede verse en los dos laterales del interior, donde se conservan las paredes originales del edificio” y que esto se ha hecho en un acto de “evocación de la memoria constructiva”.

Simoca; una ciudad histórica y tradicional en el sur de Tucumán

Simoca es cuna de historia y tradición en el sur de Tucumán. Desde hace siglos, quizás desde 1600 en adelante, la plaza del pueblo aloja la vida gaucha, el comercio y las fiestas pueblerinas que se mantienen hasta hoy. Plaza de carretas que realizaban trueque de mercancías provenientes de todos los rincones de la provincia y la región, la procesión de sus imágenes religiosas y hasta carreras cuadreras se desarrollaban habitualmente en este lugar.

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral; un encuentro espiritual en Alem, Misiones

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral es una gran fiesta familiar que se desarrolla desde el 10 al 12 y del 17 al 19 de diciembre de 2021.

La apertura dio lugar a la actuación de la banda de música del ejército Capitán Cayetano Silva, la cual tocó para los presentes. Luego se hizo un minuto de silencio por todos los fallecidos por la pandemia y se procedió a la lectura de las palabras santas y las reflexiones de los distintos credos para participar en el tradicional encendido de las velas que le dio un sentido de fiesta y reencuentro con Jesucristo.

El templo Arquidiocesano de Jáchal cierra el Año de San José celebrando el Día de la Inmaculada Concepción

Entrevista al cura párroco del templo Arquidiocesano de San José de Jáchal, Orlando David Sánchez, quien se prepara junto a la comunidad sanjuanina para celebrar el 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción con la presencia del obispo Carlos María Domínguez. De esta forma se dará cierre al Año de San José, establecido por el Papa Francisco en la carta apostólica Patris corde (“Con corazón de Padre”) y que comenzó el 8 de diciembre de 2020.