Encuentro holístico en Cortaderas-Villa de Merlo: un camino al auto-conocimiento

Entrevista a la profesora Silvia Lencina, Consultora de Turismo, y a Silvana Ciallo, maestra de Reiki Ozui tradicional, quienes participan de un encuentro holístico en las localidades puntanas de Cortaderas y Villa de Merlo. Las Jornadas, con el Reiki como protagonista, se desarrollan desde el 6 al 8 de abril de 2018, y contarán con la participación de maestros, investigadores, terapistas y alumnos interesados en disfrutar de un fin de semana en medio de un paisaje encantador, tranquilo y energizante.    Caminos Culturales: -¿Cómo está organizado este Encuentro de maestros del Reiki? Silvia Lencina: -Son Jornadas de terapias alternativas. El encuentro holístico comienza el viernes 6 de abril a las 10 am en Portal del Cerro, y continúa el sábado 7 de abril en Cortaderas, con la ceremonia de la …

Leer más

Placa árabe

La Placa árabe creada por el artista Jorge Battikha, un símbolo de unión y libertad

Entrevista a Carina Judith Villafañe Battikha, historiadora aeronáutica y nieta del artista sirio Jorge Battikha, creador de la Placa árabe llegada a la Argentina en 1908. Entonces, nuestro país recibía una enorme inmigración, deseosa de encontrar un destino mejor que el dejado atrás. La historia de esta Placa del Centenario es fruto del trabajo de Moisés Azize y Jorge Battikha, hacedores de una idea concretada el 22 de mayo de 1910, cuando la creación fue obsequiada al Gobierno de la Provincia de Córdoba, en conmemoración de tan digna fecha patria.   CC: -Hola Carina, ¿podrías contarnos un poco de la historia de la Placa? CVB: -En 1910, con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo, le fue encomendada a mi abuelo, el artista sirio Jorge Battikha, la realización de …

Leer más

Casa de Salta en Buenos Aires

Salta, el lugar donde disfrutar plenamente los milagros de la naturaleza

Entrevista al Subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Presidencia de la Nación, Lic. Fernando García Soria, presente en el evento promocional que realizó el Gobierno salteño en la Casa de Salta en Buenos Aires. El joven funcionario, que vive en Buenos Aires, contó a Caminos Culturales como se prepara “La Linda del Norte” para la Semana Santa.   CC: -¿Qué actividades turísticas y culturales se presentaron en el encuentro realizado en la Casa de Salta? FGS: -Asistimos a una excelente fiesta, en la cual presentamos lo que prepara la provincia para recibir a los turistas en Semana Santa. Fue un gusto enorme acompañar a la gente de Salta en la presentación del calendario y las actividades para el largo fin de semana, que en esta ocasión, …

Leer más

Museo Argentino del Títere. Patrimonio de Buenos Aires ​

Museo Argentino del Títere, Patrimonio de Buenos Aires

Entrevista al doctor Antonio Depiano, coautor del libro “Museo Argentino del Títere – Patrimonio de Buenos Aires”, y a la escritora Mariana Vicat, productora de la obra, que se constituirá en una herramienta insoslayable para conocer mejor la historia y el desarrollo del arte titiritero en la Argentina. El libro rinde homenaje a Mané Bernardo y Sarah Bianchi, dos célebres artistas locales, pioneras en este arte, que movieron los hilos con magia y talento. La publicación se concretó dentro del Programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, que estimula el interés público por este singular género artístico, de remota data, cuya evolución (en materia de diseño objetual y de técnica expresiva) nunca cesa de sorprender. El Museo Argentino del Títere, abocado a reunir y exhibir objetos relativos a …

Leer más

Hotel Amérian Grand View

Amérian Grand View: un hotel que contempla a Buenos Aires desde su gigantesca arquitectura

Entrevista a Pedro Seung Wook Choi, Vicepresidente del Hotel Amérian Grand View, y a Julián Grano, su Gerente General. A pocos días del inicio de las actividades en el impactante hotel, ambos integrantes de la organización contaron a Caminos Culturales, cómo nació la idea del proyecto hotelero de categoría 4 Estrellas (Superior), ubicado en el barrio de Balvanera, cuya moderna y lujosa arquitectura lo destaca como un emprendimiento que apuesta por brindar a sus clientes los máximos estándares de calidad, confort y tecnología. CC: ¿Cuándo se inauguró el Amérian Grand View? J.G.: El 23 de noviembre de 2017, presentamos el hotel en sociedad. En esa celebración, estuvieron presentes el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, el Presidente de la Cámara de Turismo, Aldo Elías, el Encargado de Negocios …

Leer más

Cecilia Magre

Entrevista a Celeste Magre, egresada del Instituto Mallea

Entrevista a Celeste Magre, egresada del Instituto Superior de Letras «Eduardo Mallea». La joven profesional cursó la Tecnicatura en Corrección de Textos la cual completó los intereses relacionados con la lectura y la edición de textos.   – ¿Qué carrera realizaste en el Instituto Mallea? Cursé la Tecnicatura en Corrección de Textos; comencé en marzo de 2011 y finalicé en diciembre de 2013. –¿Por qué la elegiste y qué experiencia te dejó?  La elegí porque amo la lectura en general y siempre me llamó la atención el proceso de corrección y edición de un texto. En este sentido, desde un comienzo la carrera me resultó afín a mis intereses. –¿Qué materias destacás y qué profesores fueron importantes en su desarrollo?  Destaco la importancia de Sintaxis y Normativa de la Lengua, dos materias …

Leer más