Don Alfredo Retortillo Paniagua - Crédito fotográfico: Caminos Culturales

El País Vasco, un destino elegido por sus ciudades vanguardistas y encantadores paisajes

Entrevista a Don Alfredo Retortillo Paniagua, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, quien lidera los procesos de modernización, profesionalización, innovación y sustentabilidad en los sectores turístico, comercial y de consumo del Euskadi (País Vasco). El funcionario estuvo presente en la última Feria Internacional de Turismo, donde promovió la propuesta turístico-cultural de un país considerado como uno de los mejores destinos en el mundo a la hora de disfrutar de la mejor gastronomía. Además, la zona combina el atractivo de sus singulares urbes con la natural belleza de sus increíbles paisajes, en los que respirar el aire puro supone una vía directa al relax más completo.  -¿Cómo fue la participación del País Vasco en la reciente Feria Internacional de Turismo? -Muy positiva. La Feria Internacional de Turismo que …

Leer más

Otaviano Maroja

Porto de Galinhas, un destino de playa y piscinas naturales en el corazón de Pernambuco

Entrevista a Otaviano Maroja, Presidente del Consejo de Porto de Galinhas Convention & Visitors Bureau, quien presentó en la Feria Internacional de Turismo el destino brasileño cada vez más elegido por el turista argentino. Porto de Galinhas, con sus paisajes sorprendentes, atrae las miradas y el deseo de vivir unas vacaciones perfectas para descubrir la singularidad brasileña y el condimento peculiar de su Nordeste. Playas, sol, gastronomía y excursiones son algunas de las múltiples propuestas para experimentar en este lugar paradisíaco. -¿Cómo se llega a Porto de Galinhas? -Porto de Galinhas es un lugar para saborear sin prisa. Es un pueblo y playa de la Municipalidad de Ipojuca, en el estado de Pernambuco, Brasil, donde viven cerca de 13.000 personas. La caña de azúcar y el comercio representan las formas …

Leer más

Gabyta Fridman

Mujeres irreversibles, un universo de pasiones creadas y dirigidas por Gabyta Fridman

Entrevista a Gabyta Fridman, guionista y directora de “Mujeres irreversibles”, la obra de teatro que apostó al drama y al humor en el Teatro Border, a través de ocho monólogos de mujeres incomprendidas, hartas e insatisfechas. Cada una de ellas, expone una problemática de vida en el Pabellón 13, un número elegido por Fridman para sentirse protegida. En el escenario, el humor ataca con la fuerza de un tornado; el mensaje parece recordarnos que siempre es mejor reír que llorar ante los sinsabores de la vida. A esta altura, provocar en el teatro no es un asunto fácil, pero cuando sucede, el espectador ingresa en un mundo poblado de matices corrosivos, que Fridman maneja con inteligencia y desparpajo. ¿Cómo no comprender el llanto, la risa o el grito desesperado, la …

Leer más

Mujeres Irreversibles

Nazareno Molina, actor destacado en las Mujeres Irreversibles de Gabyta Fridman

Entrevista a Nazareno Molina después de su actuación en “Mujeres Irreversibles”, la obra dirigida por Gabyta Fridman. Director, actor y guionista, Nazareno se lució en esta obra aplaudida de pie por el público, que disfrutó de sus cualidades actorales al interpretar a Loly, un personaje caracterizado por sus trastornos obsesivo-compulsivos.   – Hola Nazareno, ¿cómo llegaste a ser Loly? – Gabyta Fridman, dramaturga y directora de Mujeres Irreversibles, me concedió el honor de interpretar este riquísimo papel. –  ¿Cómo te sentiste interpretando el personaje? – Siempre me divertí con la interpretación de papeles femeninos. Si bien en esta obra, en la que me transformo en Loly y cuyo texto no fue escrito por mí, el personaje fue particularmente especial por los matices de su personalidad y por esa “locura” que …

Leer más

Egresados de las dos tecnicaturas

El Instituto Mallea realizó la ceremonia de Entrega de Diplomas 2017

Entrevista a la rectora del Instituto Mallea, magíster Lina Mundet, luego de la entrega de diplomas de los Técnicos Superiores en la Redacción y los Técnicos Superiores en la Corrección de Textos. La emocionante ceremonia se realizó en la Biblioteca Nacional, un ámbito propicio elegido para los futuros técnicos del lenguaje. ¿Dónde se realizó la entrega de diplomas de los Técnicos Superiores? Este año, como los cinco anteriores, se eligió la Biblioteca Nacional para la entrega de diplomas de los Técnicos Superiores en la Redacción y los Técnicos Superiores en la Corrección de Textos. ¿Por qué se elige la Biblioteca Nacional para este evento cierre del año? Entendemos que la Biblioteca Nacional es el mejor ámbito de celebración de los futuros técnicos del lenguaje, dado que representa todo un símbolo …

Leer más

Entrevista a Rodrigo González Jacob, director de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos del Ministerio de Cultura de la Nación

Entrevista a Rodrigo González Jacob, director de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos del Ministerio de Cultura de la Nación. La orquesta, que lleva el nombre de su fundador, “Pascual Grisolía”, creó en 1939 una escuela de instrumentos de vientos en el Patronato Nacional de Ciegos y el 15 de octubre de 1947 brindó su concierto inaugural; así se convirtió en pionera en el mundo. El maestro Rodrigo Gonzáles Jacob fue invitado a participar en los “Conciertos extraordinarios en el marco del 70.° Aniversario” del conjunto musical que se realizaron el 20 de octubre de 2017 en la Bolsa de Comercio de Bs. As., y el 27 de octubre de 2017, en el Museo de Arte Decorativo. –¿Qué experiencia ha sumado desde el inicio de su carrera hasta su participación …

Leer más