Osky Geoffroy

Osky Geoffroy, combina pasión, amor y alegría en sus coreografías

Entrevista a Oscar Geoffroy, instructor de fitness, quien día a día ofrece a sus alumnos, creatividad en la danza y en el movimiento a través de una técnica que logra la incorporación de los pasos y la conexión entre la mente, el cuerpo y la música. Fuerza, pasión, amor, alegría y tristeza se combinan en las coreografías que bailan los alumnos, que lo siguen como a un encantador mago de la danza. –¿Cuándo nació tu pasión por la danza? –Siempre me gustó bailar, actuar. Esta condición de enseñar y transmitir es una necesidad que me da muchas satisfacciones. Cuando llegué de Chubut, estudiaba Relaciones públicas, y como no podía pagar la carrera, comencé a estudiar todo lo relacionado con la educación física y el fitness. Soy instructor de gimnasia aeróbica …

Leer más

Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS

El Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS se realizará en el Centro Cultural Recoleta

Entrevista al arquitecto Enrique Madia, experto internacional de patrimonio, que a su vez es miembro de CICA (Comité Internacional de Críticos de Arquitectura), quien está a cargo de la dirección del Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS de Siglo XX, en la Bienal de Arquitectura BA15 en la Ciudad de Buenos Aires. El evento se desarrollará en el marco de la XV edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. “La problemática del patrimonio del siglo xx en los países de Latinoamérica en el marco continental” propone debatir y reflexionar sobre las relaciones y alcances del Patrimonio Arquitectónico del Movimiento Moderno en sus más diversas concepciones. –¿Qué es ICOMOS? –ICOMOS es una sociedad internacional; su nombre correcto es Comité Internacional de Museos y Sitios. Es una organización …

Leer más

Belo Horizonte, la capital de los bares, combina historia y modernidad

Entrevista a Gilson Lira, director de Mercados Internacionales de Embratur, quien describe a Belo Horizonte como la “capital de los bares”. Fue la primera ciudad planificada de Brasil y tiene el privilegio de albergar algunas de las primeras obras del arquitecto de renombre mundial Óscar Niemeyer. Belo Horizonte celebra un concurso anual para elegir los mejores bares en distintas categorías. Son más de 14 mil establecimientos que garantizan una “movida” nocturna muy intensa. La combinación entre la historia y la modernidad la convierten en el destino predilecto de miles de turistas, quienes al llegar encuentran una gran variedad de paisajes. Es una excelente opción para viajar en pareja, en familia o por negocios. Belo Horizonte es una gran metrópoli, tomada por el mundo de los negocios, el tráfico y los …

Leer más

San Juan desarrolla programas de protección a los animales

Entrevista a Yalia Daroni, subsecretaria de Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan, quien participó del acto de inicio del ciclo dedicado a los alumnos de las escuelas que visitarán la Casa de San Juan en Buenos Aires. Uno de los objetivos es infundir a los niños el amor y el respeto por los animales, inculcado por don Domingo Faustino Sarmiento. —¿Cuál fue su participación como representante de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable de San Juan? —Mi área depende de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia. Fuimos invitados a festejar en la Casa de San Juan el Día del Animal, por invitación del Director y la Subdirectora Nilda Ferreyra, con quienes hemos estado trabajando en el evento. Creímos importante hacerlo porque don Domingo …

Leer más

Alejandro López Dobarro

Alejandro López Dobarro impulsa el mundo de la cultura gallega

Entrevista a Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, quien impulsa día a día el mundo de la cultura gallega y propone la unión de toda la colectividad. Este año, “Buenos Aires celebra a Galicia” se verá renovada y la organización ya suma la participación de los centros gallegos que son parte de este producto cultural puesto en la vía pública. El ser gallego” no solo se ha formado desde el territorio que ocupa en la península ibérica, sino también en los lugares donde los gallegos se han afincado. Es una tradición muy poderosa. —¿Cuáles son las actividades que ha realizado la Xunta de Galicia en el año? —Desde 2009 estoy al frente de la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y …

Leer más

La memoria y el paisaje de San Isidro viven en la Quinta Los Ombúes

Entrevista a la arquitecta Marcela Fugardo, directora del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”, donde se presentó el libro La Quinta Los Ombúes. Memoria y paisaje de San Isidro. La arquitecta expresó una enorme satisfacción por el trabajo de producción realizado por el equipo del Museo. En sus páginas, los lectores descubrirán notas sobre historia genealógica, arquitectura, paisaje y ecología, e iniciarán un recorrido por el museo, la biblioteca, el archivo fotográfico y sus visitas guiadas por el histórico lugar. –¿Cómo se originó la idea de escribir este libro? –Pensamos que nuestra institución estaba muy cerca de cumplir diez años en la Quinta Los Ombúes; por lo tanto, sentimos que había llegado el momento de contar la historia. El Museo Biblioteca y Archivo Histórico Municipal …

Leer más