Domingo Martínez, del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Jáchal.

Jáchal, es la tierra de don Buenaventura Luna

El Departamento Jáchal está emplazado en el extremo norte de San Juan. Su nombre reconoce varios significados: «río de las arboledas», «piedra acarreada», «distrito de metal» y «sierra de oro». Entrevista a Domingo Martínez, del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Jáchal. —¿Cuál es la historia de Jáchal? —El maestro de campo don Juan de Echegaray la fundó el 25 de junio de 1751, y Jáchal se constituyó en una de las fundaciones más antiguas de la región, con pobladores provenientes de la cultura ansilta y de Angualasto. Hay estudios que nos dan la certeza de la presencia de la cultura aguada y de la conquista incaica. En 1601 se levantó, junto al Río Jáchal, la Doctrina de San José, que adaptó a los aborígenes a las tareas agrícolas …

Leer más

Marita Tuero y Tiempo de ilusiones

Entrevista a Marita Tuero. La bailarina y cantante de coplas españolas es hija de una madre gallega y un padre asturiano. De niña escuchaba las canciones que hoy canta a un público que la aplaude en cada presentación. Marita Tuero cuenta que quiere devolverle a su público tanto cariño y respeto. El flamenco tiene un poco de todo. La melancolía y la soledad se expresan en sus bailes y lo alegre, en las rumbas. —¿Dónde presentaste el último espectáculo Tiempo de ilusiones? —Fue en el mes de agosto en el Teatro El Ateneo. Pusimos el arte y la cultura hispana en un show de canto y baile, sostenido por un magnífico vestuario, que se extendió por más de dos horas. El espectáculo fue creado en base al nuevo CD que …

Leer más

Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires

Centro Cultural de España Buenos Aires

Argentina y España son dos culturas potentes con base común, muy importantes, y que mantienen una relación fructífera en el terreno de la cooperación cultural. Entrevista al señor Ricardo Ramón Jarne, director del Centro Cultural de España en Buenos Aires, quien sostiene que la cultura debe ser consejera de la política y ésta, no marcadora de la cultura. —¿Qué es el Centro Cultural? —  AECID La Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo es desde  1988 un  órgano de la política española de cooperación para el desarrollo en el exterior a través de su red de Centros Culturales, Iberoamericanos, de Formación y de Técnicas de Cooperación. Llevo aquí dos años y medio muy intensos, luego de haber pasado por Perú y República Dominicana, que fueron los países latinoamericanos …

Leer más

Juan Pablo Ledo - Colon

Juan Pablo Ledo, el talentoso bailarín, crea magia en cada escena.

El talentoso bailarín del Teatro Colón expone su espíritu, su expresión y su calidad en cada escena. Su inquieta personalidad lo llevó a realizar los cambios que nacieron de a poco para incursionar en un repertorio hecho a su estilo. Ledo crea movimientos y los adapta a sus incansables “pies que no paran”. Entrevista a Juan Pablo Ledo. —¿En qué momento de tu vida estás? —En el de disfrutar a pleno todo lo que hago aunque sea «a las corridas», o mejor dicho, «a los saltos». Mi día a día es muy intenso, con horarios muy ajustados, desde los ensayos en el Teatro Colón hasta mis clases en la facultad, sumado a mis proyectos coreográficos y funciones en los tiempos libres (cortos pero aprovechables). Creo que a mis 29 años …

Leer más

Barcelona, un estilo de vida

La Oficina Española de Turismo y Turisme de Barcelona, con la colaboración de Aerolíneas Argentinas, presentaron Barcelona como destino de turismo. Entrevista a Pere Durán, Director General de Barcelona Turisme —¿Por qué la ciudad de Buenos Aires es atractiva para vender Barcelona? —Hace dos o tres años que no visitamos la Oficina Española de Turismo con su consejero, Julio Moreno Ventas. Nos dimos cuenta de que el porteño es un cliente muy importante para nuestra ciudad. De acuerdo con diversos estudios que realizamos, concluimos que los gastos de los turistas argentinos que utilizan tarjeta de crédito son espectaculares. El año pasado dejaron 9 millones de euros sólo con crédito. Hablamos de un crecimiento de más del 40% con respecto al 2009. En los primeros meses de este año, han gastado …

Leer más

La Casita de Tucumán

Cultura y gastronomía tucumana en Buenos Aires

Entrevista a Guido Álvarez Natale, apasionado gastronómico, encargado de crear las exquisitas empanadas de la Casita de Tucumán en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. La particularidad de estas empanadas es que en cada una se distingue el huevo, el verdeo, la carne mezclada con el jugo dentro de una masa crujiente que lo conserva. —¿Cuáles son las tareas que están a tu cargo en La Casita de Tucumán? —Estoy encargado de la producción. Traigo las recetas del norte, las creo y las adapto a nuestro lugar, donde elaboramos todo artesanalmente. Nos asombró cómo nos recibió el público de Barrio Norte, que distinguió las empanada artesanales de otras que son elaboradas. En La Casita de Tucumán se hace la masa, se corta la carne a cuchillo, se ralla el …

Leer más