El Camino de Santiago: Asociaciones, Memoria y Futuro…

Jorge Martínez Cava, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (Feaacs) – el organismo de asociaciones jacobeas más importante de Europa– expresó su satisfacción de haber llevado a cabo el Encuentro de Asociaciones Jacobeas en el Monte del Gozo, en Santiago de Compostela, Galicia, ya que ello implicó una gran responsabilidad – ante la respuesta de las asociaciones de todo el mundo– debido a que el II Encuentro exigió articular una coordinación estable entre el mundo asociativo jacobeo.

La Iacobus Maris unió cultura, tradición y patrimonio marítimo en el Xacobeo 2022

Alberto Cacharrón, escritor, aventurero y bicigrino gallego, formó parte de la tripulación de la corbeta española Pascual Flores; una de las naves históricas que, comandada por don José Gutiérrez Quintero, participó en la “Iacobus Maris” para homenajear “La Traslatio”; viaje que, por este mismo itinerario y medio, hicieron dos discípulos del Apóstol Santiago, desde Palestina a Galicia, para enterrar su cuerpo. Entre las muchas actividades programadas y patrocinadas por la Xunta de Galicia para el presente Xacobeo 2021-2022, la Iacobus Maris, se ha destacado por ser una “regata” de barcos históricos en cuyas tripulaciones se enrolaron personas ajenas al mundo del mar que quisieron vivir una experiencia inolvidable.

El II Encuentro Mundial de Asociaciones Jacobeas se realizará en Santiago de Compostela, en Galicia

El II Encuentro Mundial de Asociaciones Jacobeas se celebrará los próximos días 3, 4, 5 y 6 de noviembre en Santiago de Compostela, en la Comunidad Autónoma de Galicia (España). Esta importante convención –impulsada por el Xacobeo–, está coordinada y organizada por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (Feaacs). “Serán cuatro días, en los cuales debatiremos aspectos importantísimos, que –además de la importancia clave del encuentro mundial–, tiene un aspecto añadido que se enfoca en la formalización de una Unión Europea de Asociaciones del Camino de Santiago (o federación).

El Camino de las Estrellas, un libro ilustrado que relata los orígenes del Camino de Santiago

Alberto Cacharrón, peregrino y estudioso del Camino de Santiago, es el autor de El Camino de las Estrellas, un libro que invita a viajar a la Galicia del siglo IX para descubrir la historia de cómo el pastor Paio encontró la tumba de Santiago Apóstol y cómo nació entonces una tradición peregrina que, a día de hoy, sigue vigente. Una escritura atractiva, sencilla y didáctica mantiene al lector pendiente de los hechos y las magníficas ilustraciones dan vida a los personajes, que parecen salidos de un cuento. El Camino de las Estrellas es una obra que transforma y deja huella, algo difícil de lograr pero que la prosa de Cacharrón y las ilustraciones de Sr. Reny consiguen. La elección de un suceso histórico de gran importancia para Galicia continúa la temática del Camino de Santiago, sobre la que el autor escribió en libros anteriores.

El Camino Blanco, el recorrido en bicicleta que inaugura una nueva ruta Xacobea entre Ushuaia y Santiago de Compostela

Alberto Cacharrón, el peregrino —o “bicigrino”— español, iniciará el Camino Blanco, el recorrido en bicicleta que inaugura una nueva ruta Xacobea entre Ushuaia y Santiago de Compostela. Llegará el 11 de enero de 2021 a la Argentina proveniente de la península ibérica para recorrer en bicicleta este camino a partir del día 15. Esta extensión del tradicional Camino de Santiago tendrá su punto de partida en Ushuaia, subirá hasta Buenos Aires y luego llegará a Montevideo.