OSPAÑA y su mensaje con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha en la cual la Organización Mundial de la Salud destaca los beneficios de alimentar al bebé únicamente con leche materna. OSPAÑA informa que al menos durante los primeros seis meses de vida y, a partir de esa edad y hasta los dos años se van incorporando poco a poco alimentos y nutrientes que complementan la lactancia.

OSPAÑA y la importancia de los lácteos en la alimentación del bebé

OSPAÑA informa que los lácteos en la alimentación del bebé —leche, quesos, yogures o ricota, entre otros— son uno de los grupos de alimentos más importantes y nutritivos para los niños, por lo que son muy difíciles de sustituir. La leche puede ser entera, descremada, cultivada, condensada y hasta sin lactosa, pero siempre se recomienda incorporar en la dieta; hasta los dos años de edad como complemento de la leche materna y luego como fuente de nutrientes.

OSPAÑA y la alimentación de los niños en la primera infancia

OSPAÑA, desde su dirección médica recomienda que la alimentación de los niños en la primera infancia debe incorporar los purés de frutas a los cinco o seis meses —banana y manzana son los más demandados—; luego los purés amarillos (zapallo y zanahoria) y, por último, el de papa.

OSPAÑA y el tratamiento del asma

OSPAÑA informa que el el asma es una enfermedad pulmonar crónica que afecta a personas de todas las edades y es causada por la inflamación de las vías respiratorias. Esto se debe a la sensibilidad de sus bronquios, que al realizar actividades físicas o ante la exposición a distintos agentes ambientales como cambios climáticos, los ácaros, el polen o el humo de tabaco, entre otros —en incluso situaciones de estrés— se estrechan y provocan los llamados ataques o crisis de asma.