Euskadi, donde el amor por la tierra y el mar son parte de la identidad del pueblo vasco

Euskadi invita al visitante a descubrir sus maravillas naturales y a despertar los sentidos: observar el mar y las montañas, escuchar el sonido de las olas y el canto de los pájaros o disfrutar los sabores y aromas de su exquisita gastronomía. Además del agua y la tierra, la lengua, la cultura y los espacios patrimoniales e históricos son pilares fundamentales en la conformación de la identidad vasca.

Eusko Kultur dicta el taller “Introducción a la obra de autores argentinos de ascendencia vasca”

Eusko Kultur Etxea dicta el “Taller Virtual de literatura y exploración filosófica -Autores argentinos de ascendencia vasca” a cargo del doctor Luis María Etcheverry. A partir de una lectura compartida, se busca abrir un diálogo donde se provoquen diferentes remisiones creativas que hagan explorar mundos posibles e imposibles. Con el foco puesto en la apropiación del imaginario vasco-argentino se eligió una selección de cuentos de cada una de los autores. A medida que transcurren las clases, se ensayará la práctica de una hermenéutica o interpretación topológica de la “cosa” del texto.

Gernika-Lumo, la ciudad que guarda el histórico Árbol de Gernika

Un punto de partida para iniciar el recorrido por la Vizcaya interior podría ser, por ejemplo, la histórica villa de Gernika-Lumo. Su nombre atravesó todas las fronteras gracias a la genial obra de Pablo Picasso, quien la convirtió en un símbolo contra la muerte y la destrucción que produce la guerra, cualquiera sea su forma. La obra del malagueño transmite el dolor y el sufrimiento del pueblo vasco en cada trazo y expresión.