El Pontal de Maracaípe, un paraíso en el sur de Porto de Galinhas

Los turistas pueden disfrutar de una extraordinaria experiencia recorriendo la costa en jangada.Ubicado al sur de Porto de Galinhas, el balneario pernambucano presenta una de sus más mayores atracciones para conocer sus paradisiacas playas. El Pontal de Maracaípe protagoniza el encuentro entre las aguas de rio y de mar, revelando uno de los escenarios más bellos del destino y dueño de una biodiversidad única en la región. Para conocer y disfrutar este santuario natural, realizar un paseo en jangada es una gran opción. Con una duración promedio de 40 minutos, la excursión permite contemplar de cerca los caballitos de mar que habitan en la región, con diversas tonalidades que varían entre el marrón, rojo y amarillo. Durante el paseo es posible sumergirse tanto en aguas saladas del mar, como en …

Leer más

“Corazón gallego”, se presentará en el Centro Galicia de Bs. As.

La escritora gallega Celia Otero presentará el libro de cuentos: “Corazón gallego”. El acto se realizará en la sede social del Centro Galicia de Buenos Aires, el próximo 23 de noviembre de 2018, a las 19.00. Los relatos que componen este texto son el espejo de las historias familiares de quienes emigraron o de sus descendientes. Imprescindible para quienes son protagonistas o herederos de ese sentimiento tan único: ser migrante. Porque la morriña es nostalgia, pero también es memoria, reconocimiento y amor por la patria de adopción. La autora Celia Otero nació en Galicia, Pontevedra (Dozón, Lalín). Llegó a Buenos Aires a los tres años. Estudió la carrera de Historia y ha dedicado su vida profesional a la docencia e investigación. Obtuvo el primer premio en el concurso literario de …

Leer más

“As silenciadas” se proyectará en el Centro Galicia de Buenos Aires

La Cátedra Galicia-América (Universidad Nacional de San Martín) y el Centro Galicia de Buenos Aires invitan a la proyección de “As silenciadas” (2011), de Pablo Ces. La película será presentada por el documentalista Jorge Gil Morabes, coordinador del Ciclo de Cine Documental Gallego (2ª parte), y comentada por la escritora Anahí Almasia. La cita es el viernes 9 de noviembrede 2018 a las 19:30en el Salón de Música Celta del Centro Galicia, Bartolomé Mitre 2552, 2º piso. Entrada libre y gratuita. Informes y reservas: lecturamundi@unsam.edu.ar Sinopsis: “As silenciadas” es un documental histórico basado en una investigación de Aurora Marco. Recupera las historias de vida de seis mujeres gallegas que, desde la clandestinidad, apoyaron el movimiento guerrillero antifranquista. A causa de ello fueron duramente represaliadas, sufriendo la cárcel, la tortura física …

Leer más

La Comisión de Cultura del Centro Galicia de Buenos Aires, organiza Xuntanza «Xunt@s»

La Comisión de Cultura del Centro Galicia de Buenos Aires organiza una nueva edición de la Xuntanza «Xunt@s» con la participación de los grupos de baile español, gaitas y folclore argentino del CGBA y con grupos de bailes de colectividades invitadas. Tras el éxito de la Xuntanza celebrada el pasado 20 de octubre de 2017 en el Gimnasio Néstor Mondelo de la sede social, se convoca a una nueva edición para el domingo 4 de noviembre de 2018, a partir de las 12.00 horas, en el Campo «Galicia», en Olivos. Además de música y baile habrá chiringuitos de comida típica. La entrada es gratuita. Bartolomé Mitre 2552 C.A.B.A. Tel. 4952-8858/4468 administracion@centrogalicia-bsas.org

Santiago de Compostela

El Camino de Santiago de Compostela, un atractivo turístico que enciende la fe de los peregrinos

Llegar a Santiago de Compostela es el objetivo de todos los peregrinos que se animan a descubrir el Camino de Santiago y quedurante esos días —o semanas—encontrarán mucho más de lo que habían imaginado. Pero llegar a la ciudad del apóstol Santiago, dar los últimos pasos en los escalones de la Catedral, no es el final del camino. Es el principio de una manera distinta de ver las cosas, de un camino que no es de tierra ni de barro, sino que conduce a cada uno hacia sí mismo. Ahora bien, Santiago tiene muchísimo para ofrecer una vez que el peregrino ha descansado bien y se ha recuperado del esfuerzo: el descanso es necesario y le permitirá disfrutar de la historia, de la diversidad y de la energía que transmite …

Leer más