Ferrol 1936

«Ferrol 1936” (2011), se proyectará en el Centro Galicia

La Cátedra Galicia-América (Universidad Nacional de San Martín) y el Centro Galicia de Buenos Aires invitan a la proyección de “Ferrol 1936” (2011), de Jorge Gil. La película será presentada por su director y coordinador del Ciclo de Cine Documental Gallego (2ª parte), y comentada por el historiador Ruy Farías. La cita es el viernes 21 de septiembre a las 19:30 hs. en el Salón Valle Inclán del Centro Galicia, Bartolomé Mitre 2552, 2º piso. Entrada libre y gratuita. Informes e inscripción: lecturamundi@unsam.edu.ar Sinopsis: El 20 de julio de 1936 estalló en Ferrol una sublevación militar. La misma formaba parte del golpe de Estado que desembocaría en la Guerra Civil Española. Esa ciudad gallega constituía un punto estratégico en el plan de los militares insurrectos, por ser una de las …

Leer más

“Mujer(es)Mujer”, se proyectará en el Centro Galicia de Buenos Aires

La Cátedra Galicia-América (Universidad Nacional de San Martín) y el Centro Galicia de Buenos Aires invitan a la primera sesión del Ciclo de Cine Documental Gallego (2ª parte), una nueva oportunidad de conocer la producción del sector audiovisual gallego. El mismo se inicia con la proyección de “Mujer(es)Mujer” (2016), de Inés Pintor, obra que ofrece una visión del papel que desempeñan las mujeres en la sociedad actual, de los obstáculos que encuentran y de los esfuerzos que realizan para definir su propia identidad día a día. La película será presentada por el documentalista Jorge Gil Morabes, coordinador del ciclo, y comentada por Micaela Fernández Darriba, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y experta en cuestiones de género.  Sinopsis: “Mujer(es)mujer” es un documental que brinda una mirada histórica, pero a …

Leer más

Galicia, una postal ibérica dueña de un riquísimo acervo cultural

Entrevista a Alejandro López Dobarro, Delegado de la Xunta de Galicia en Argentina y Uruguay, quien gusta de trabajar en equipo para lograr una participación activa del colectivo gallego en las iniciativas que la Institución propone. Fundamentalmente, que cada uno sienta, desde el lugar que ocupa, la convocatoria a un año pleno de actividades. La Xunta de Galicia atiende los mandatos del pueblo, el Parlamento y el Gobierno gallegos, y por ello trabaja en todos los ámbitos en pos de satisfacerlos. Con los esfuerzos requeridos para la articulación de numerosos y diversos programas, la Xunta persigue el bienestar y la satisfacción de la colectividad gallega en el Exterior. Caminos Culturales: -¿Qué novedad musical relacionada con “Buenos Aires celebra Galicia” nos puede comentar? Alejandro López Dobarro: -En este momento siento una …

Leer más

El Coro Nacional de Niños interpretará: ESPAÑA: su música y poesía

La Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta el Concierto del Coro Nacional de Niños, en el cual se presentará el programa «ESPAÑA: Su música y su poesía, bajo la dirección de la Mtra. María Isabel Sanz. Dicha actividad se realizará el día viernes 31 de agosto de 2018, en el Teatro Nacional Cervantes, Sala Vehil, a las 19.00.   Un recorrido por la música de España, en la que se destaca la presencia de la poesía andaluza de Federico García Lorca en la interpretación musical argentina. Entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala. Directora: María Isabel Sanz.                     Piano: Natalia Suriano Programa: Aestimatus sum de Tomás Luis de Victoria (1548-1611)   O Virgen, quand’os miro de Francisco Guerrero (1528 -1599) Schola Cantorum de Ángel M. Pompey (1902 …

Leer más

El 193 Aniversario de la Independencia de Bolivia se celebró en el Círculo de la Fuerza Aérea

El 193 Aniversario de la Independencia de Bolivia se celebró en el Círculo de la Fuerza Aérea

El 6 de agosto de 2018, la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Argentina y el Consulado General de Bolivia en Buenos Aires conmemoraron el 193 Aniversario de la Independencia de Bolivia. El primer acto se realizó en la plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires en presencia del cuerpo diplomático acreditado en la República Argentina, autoridades de Cancillería, residentes bolivianos, organizaciones sociales y público en general que celebraron el acontecimiento histórico,el cual se inició con la entrega de las ofrendas florales al pie del Monumento al General José de San Martín. Luego, y con gran emoción, se entonaron los himnos argentino y boliviano, para dar lugar al discurso del Embajador Santos Tito, quien destacó la dignidad, la soberanía y el progreso de su país: “Gracias al …

Leer más

“Perú Vive 2018” se presentó en la Casa de la Provincia

El 1 de agosto de 2018, se presentó la 5ª edición del evento turístico-cultural “Perú Vive” en la Casa  de la Provincia (Ciudad de Buenos Aires) donde autoridades de la Subsecretaría de Turismo bonaerense entregaron a representantes de ese país la declaratoria de “interés turístico provincial” para esa actividad. A la jornada asistieron la directora de Acciones Promocionales de la Subsecretaría de Turismo provincial, Betiana Villamarín, en representación de la Subsecretaria Martina Pikielny;  la cónsul general de la República de Perú, Noela Pantoja Crespo;  la Directora provincial de la Casa de la Provincia, Eleonora Nobile; periodistas y representantes del país. Durante la presentación se realizó una muestra gastronómica con sabores regionales en la que el chef peruano del restaurante “La Mar”, Anthony Vásquez, preparó dos versiones de ceviche, típico plato …

Leer más