El 25 de octubre de 2021 la Asociación Cultural Sanmartiniana recordó el Primer Hito de la Columna Cabot en la Ciudad de San Juan. En el marco del cumplimiento de los ochenta años del aniversario del Regimiento 22 de Infantería de Montaña, Teniente Coronel Juan Manuel Cabot, se descubrió una placa para recordar la hazaña que consiguió Cabot en 1817 al liberar el puerto de Coquimbo y La Serena del dominio español luego de combatir en Barraza y Salala los días 11 y 12 de febrero.

La campaña partió desde el solar histórico en el que ahora se ubica la placa y en donde se ubicaba el Cuartel de la IV División Norte del Ejército de los Andes (División Sanjuanina) al mando del propio Cabot, Comandante de Armas de San Juan. Este solar alberga el Centro Histórico Cultural Sanmartiniano, un espacio conformado por la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana y por el Monumento Histórico Nacional “Celda de San Martín”, este último situado en el antiguo Convento de Santo Domingo —construido en el siglo XVII y donde se alojó el Gral. San Martín durante su visita a la provincia como Gobernador Intendente de Cuyo—.

El Dr. Miguel Ángel Licciardi, Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Juan y miembro de número de la Academia del Instituto Nacional Sanmartiniano, destacó que la construcción de este primer Hito y la realización de la placa fueron impulsadas desde la Presidencia y la Secretaría de la institución. Asimismo, explicó que “la gobernación de la provincia aprobó la iniciativa y se hizo cargo de los gastos de la construcción del Hito —llevada a cabo por la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Obras Públicas de la provincia— y de la confección de la placa”.

Este acto fue el puntapié inicial de una serie de actividades y homenajes en los que se seguirá recuperando la figura del Tcnl. Cabot. En la inauguración del Hito estuvieron presentes el Director de Patrimonio de la provincia, Arq. Jorge Martín, el Secretario de Relaciones Institucionales de la provincia, Lic. Marcelo Fretes, el Jefe del Regimiento 22 de Infantería de Montaña, Coronel Rolando Alberto Labrousse, el titular de la Dirección de Obras Menores y Mantenimiento, Ing. Marcelo Mattar y el Dr. Miguel Ángel Licciardi. “En el año 2022 continuaremos realizando los homenajes al Libertador General San Martín y al Comandante de Armas de San Juan, Tcnl. Juan Manuel Cabot, frente a sus respectivos bustos en el Patio de Ceremonias de nuestra institución”, detalló el Dr. Licciardi.
Patricia Ortiz
Corrección: Ailén Hernández
Crédito fotográfico: Caminos Culturales
