Camino C.A.B.A., Camino Italia, Internacional, Provincias Argentinas, Todas las Notas

Más Italia en la Argentina y en América Latina, una iniciativa que impulsa a la empresa y el deporte como motor del crecimiento social y económico de la comunidad italo-argentina

Más Italia en la Argentina y en América Latina. En el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó la conferencia: “La empresa y el deporte como motor de crecimiento social y económico de la comunidad ítalo-argentina y como instrumento de diplomacia pública”, en el marco de la Missone Di Internalizzazione in Argentina. El importante evento, contó con la distinguida presencia de Lizia Ronzulli, vicepresidente del Senado de la República Italiana y una destacada comitiva…

El 26 de marzo de 2025, en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó la conferencia: “La empresa y el deporte como motor de crecimiento social y económico de la comunidad ítalo-argentina y como instrumento de diplomacia pública”, en el marco de la Missone Di Internalizzazione in Argentina.

Más Italia en la Argentina y en América Latina, una iniciativa que impulsa a la empresa y el deporte como motor del crecimiento social y económico de la comunidad italo-argentina

El importante evento, contó con la distinguida presencia de Lizia Ronzulli, vicepresidente del Senado de la República Italiana, Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia en la Argentina, Matia López, vicepresidente de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Darío Signorini, presidente del Comitato Degli Italiani All’Estero (ComItEs), Mario Borghese, Senador del MAIE, Franco Tirelli, diputado del parlamento italiano, (MAIE) Ricardo A. Merlo (MAIE), Antonio Groppa (MAIE), Jorge Sereni (MAIE), Roberto Andolina (MAIE) y Aldo Caretti (MAIE), como también los integrantes de FEDITALIA.

Más Italia en la Argentina y en América Latina, una iniciativa que impulsa a la empresa y el deporte como motor del crecimiento social y económico de la comunidad italo-argentina

Bajo la premisa: “Más Italia en la Argentina y en América Latina”, la convocatoria fue una gran oportunidad para que las instituciones italianas y argentinas, unidas a las empresas, universidades y representantes gubernamentales, de ambos países, puedan trabajar en reforzar sus vínculos culturales, económicos y sociales entre Argentina e Italia. Por este motivo, los expositores trabajaron en un programa que abarcó: Welfare & Seguros, Economía & Sport, Desarrollo y Promoción Territorial, Diplomacia y el mundo de las redes y de la comunicación.

Esta iniciativa representa un paso muy importante para la cooperación económica y social entre Argentina e Italia, sentando las bases para las futuras acciones conjuntas con miras al crecimiento más sostenido y sustentable.

Patricia Ortiz

Deja un comentario