La Vendimia es la época de la cosecha en la cual se desarrolla un calendario cultural que abarca fiestas en los departamentos provinciales y festivales musicales que se extienden los tres primeros meses del año y culminan el primer sábado de marzo en la ciudad de Mendoza.
Si el vino viene, viene la vida…
Mendoza es la provincia cuyana que hospeda a más de 900 bodegas, de las cuales, 209 están abiertas al turismo. Por otra parte, la provincia conforma la red de enoturismo más grande de Latinoamérica ya que produce 70% de los vinos de la Argentina y concentra el 91% de las exportaciones.
Muchas bodegas productoras del preciado líquido que se obtiene de las vides son visitadas por los turistas que llegan a degustar el vino producido durante el año: Mendoza es un centro vitivinícola de primer orden, no solo a nivel nacional sino internacional, integrando la red de capitales productoras de vino en el mundo y forma una gran red de ciudades vitivinícolas, junto con Melbourne (Australia), Bordeaux (Francia), San Francisco y Valle de Napa (Estados Unidos), Porto (Portugal), Bilbao y Rioja (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), entre otras.
La Vendimia es la época de la cosecha en la cual se desarrolla un calendario cultural que abarca fiestas en los departamentos provinciales y festivales musicales que se extienden los tres primeros meses del año y culminan el primer sábado de marzo en la ciudad de Mendoza.
Si el vino viene, viene la vida…
La fiesta de la Vendimia comenzó a celebrarse como un encuentro popular en la época de las grandes inmigraciones. Los trabajadores agradecían con cantos, bailes y música a la madre naturaleza que los bendecía con el sol, las vides y el suelo. Una mujer era elegida por su belleza y recibía una corona de hojas, y racimos de uva. Hoy la fiesta es una de las principales atracciones de la provincia de Mendoza que marca en su calendario este acontecimiento desde 1936.
Mendoza es un destino ideal para ser visitado durante todo el año; en invierno se disfruta realizando deportes de nieve, mientras que durante las estaciones de primavera y verano, el clima abre las puertas a recibir el sol que ilumina las vides y permite hacer enoturismo y turismo de naturaleza.
Patricia Ortiz
Crédito fotográfico: Caminos Culturales
En la actividad se nota con fuerza la participación de las segundas o terceras líneas familiares . De inmigrantes a nativos dando identidad y formando mundos propios…