Mogna es una población de apenas trescientos habitantes ubicada al sur del departamento de Jáchal —solo a 123 km de la Ciudad de San Juan— a la que se accede a través de la RP Nº 475, conectada con la RN Nº 40. Todos los 4 de diciembre se celebra allí la fiesta de Santa Bárbara, patrona de la minería, que convoca a miles de personas y es el evento más importante del año; sus habitantes esperan poder llevarlo a cabo este 2021 con menos asistentes y las restricciones necesarias a raíz de la Covid-19.
La iglesia de Santa Bárbara es el orgullo del pueblo y una de las razones para visitarlo en cualquier momento del año. Por otra parte, Mogna es el sitio donde descansa Martina Chapanay, mujer del siglo XIX recordada por su valentía y fortaleza —hija de un cacique huarpe y una cautiva—, muy presente en la memoria colectiva del pueblo sanjuanino. También pueden visitarse las ruinas del antiguo molino, la Capilla de los Puestos y la casita de doña Natividad, artesana y tejedora local.

Este pueblo sanjuanino es el destino final de una ruta panorámica que ofrece las mejores vistas de un lugar único: el Valle Encantado. La aridez extrema de este paraje y las extrañas formas de piedras y montañas —causadas por la erosión— le dan al Valle ese aspecto encantado y mágico. Las geoformas son, sin duda, uno de sus grandes atractivos y pueden observarse perfectamente desde dos miradores ubicados a unos 12km de Mogna. Los viajeros pueden sentarse allí y contemplar el paisaje en compañía de unos mates o adentrarse en el Valle por los senderos establecidos para trekking, aunque se recomienda siempre contar con un guía para emprender la aventura.
Patricia Ortiz
Corrección: Ailen Hernández
Crédito fotográfico: Turismo de Jáchal
