La Mezquita Omar Ibn Al-Khattab, un símbolo de la cultura árabe en la ciudad de Foz do Iguaçu, en Brasil

La Mezquita Omar Ibn Al-Khattab, un símbolo de la cultura árabe en la ciudad de Foz do Iguaçu, en Brasil. Al atravesar una gran puerta de madera, se contempla el fresco interior ornamentado con arabescos y figuras geométricas en diseños perfectos y unificados, que, combinados con el azul de los vitraux, matizan la intensa luz exterior propia de la región.

La Kasbah de los Oudayas, una fortaleza antigua y protectora de la necrópolis de Chellah, en Rabat, Marruecos

La Kasbah de los Oudayas –cuyo nombre se origina en la tribu los Oudayas, muy propio del Desierto del Sahara de Marruecos– que, lleno de historias y de magníficos paisajes, nos fue contando su pasado en cada uno de los rincones de su particular geografía. Así, nos interiorizamos que se trata es una fortaleza antigua, que en sus inicios, allá por el siglo XIII –tiempos de guerras y conquistas–, fue diseñada a modo de fuerte familiar y con una importante misión: ser la protectora de la necrópolis de Chellah

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, visitó la Feria de Empleo, organizada por la Xunta de Galicia en Bs. As.

Galicia está unida a la Argentina por fuertes lazos históricos y culturales ya que en nuestro país viven más de 181.000 gallegos. Por este motivo, en su reunión con el jefe del Gabinete de ministros, Rueda manifestó: “Galicia abre los brazos y las puertas” a todos los gallegos en el exterior que “quieran volver voluntariamente” a su “segunda tierra”. Y lo hizo reforzando el interés en estrechar las relaciones económicas en materia de inversión y desarrollo empresarial.

OSPAÑA y las claves en el tratamiento de las intoxicaciones alimentarias

Desde la dirección médica de OSPAÑA, se indica que conocer las características de los microorganismos más frecuentes y los cuadros que estos producen es fundamental para tomar medidas de prevención y cuidar la salud. La Salmonella produce graves infecciones gastrointestinales, cuyos síntomas son las náuseas, vómitos, diarrea, escalofríos y dolor abdominal.

El curso sobre Historia Argentina Con Buen (Y Mal) Humor, a cargo del profesor Ricardo de Titto, se realizará en el Museo Histórico Sarmiento

Este curso, dictado por el reconocido profesor Ricardo de Titto, propone un recorrido diferente por nuestra historia: es una forma de aprender, a través de las caricaturas, los grabados, las historietas, los memes o el cine. En cada clase, se despertará la risa y el enojo también al conocer los dibujos, la sátira, la política y la cultura desde los primeros grabados coloniales hasta la explosión del humor gráfico en la actualidad.

Rabat, la capital de Marruecos, reunió a expertos en Geomática y Arqueología

ITGIAH -siglas de la International Training on Geomatics Innovations in Archaeology & Heritage Advancing heritage preservation with technology -fue la inspiradora del primer Curso Internacional de Formación sobre Innovaciones Geomáticas en Arqueología y Patrimonio que se realizó en la ciudad de Rabat -capital de Marruecos- que exploró las tecnologías geomáticas para la preservación y gestión del patrimonio cultural.