El actor Martín Coria estuvo presente para acompañar a su amiga y escritora y participó de la reunión literaria. “Estamos en una época difícil, donde muchos proyectos no tienen cabida por la preocupación diaria por sobrevivir; mas reconozco que hay gente, como Stella Maris, que hace cosas y sigue adelante”.
La Xunta de Galicia presentó la exposición itinerante: "Nós Mesmos" Asociacionismo Gallego en la migración
«Nós Mesmos» expresa la particular historia de las colectividades gallegas en el exterior y la capacidad de realizarse por ellos mismos para crecer en otros lugares.
Alberto Rodríguez Saá analiza y diseña la política
“El Alberto” combina muy bien el hemisferio derecho y el izquierdo: dedica el 50% a gobernar y el otro a la cultura y a la creación. Destaca en todo momento la libertad y la justicia social, que dan poder y afianzan la democracia de los pueblos. El hombre que observa, analiza y piensa en el presente para proyectarse en el futuro, afirma que de todo laberinto se sale con un plan. —¿Dónde nació Alberto Rodríguez Saá? —Nací en San Luis el 21 de agosto del 1949. Mi niñez fue normal. Cursé mis estudios primarios y secundarios en una escuela tradicional de Coronel Pringles. A la noche iba a dos escuelas; dibujo técnico hasta 3er año, 4to y 5to año de maestro de dibujo. Aprendí mucho en este turno noche, …
El Hogar Preferido de Evita
El 19 de junio se conmemoró en el Museo Evita el 60 aniversario de la Fundación del Hogar de Tránsito Nro. 2 que albergaba a mujeres y niños.
Presentación del libro Pioneros en la Industria Argentina
Ricardo Julio de Titto, autor e historiador habla de los “Pioneros” argentinos del siglo XX.
Pioneros de la Industria Argentina
María Susana Azzi, autora y antropóloga cultural habla de los «pioneros» argentinos del siglo XX.