Camino San Juan, Cultura, Literatura, Provincias Argentinas, Todas las Notas

Por los caminos de Huaco, una poesía de Don Buenaventura Luna

Estrofas del libro: “100 años de poesía” Buenaventura Luna, un libro cuyo proyecto fue aprobado y patrocinado por la Comisión de Homenaje a Buenaventura Luna.

Don Eusebio de Jesús Dojorti, el hijo de Huaco, identificó su poesía con el arte folclórico sanjuanino y argentino, amalgama que le permitió expresar los paisajes grandiosos y agrestes, el trasfondo lírico y sentimental, valiente y melancólico, sobrio y heroico de la experiencia de vida de su tierra.  En sus palabras alude a hechos, costumbres, acontecimientos sociales y políticos, aspectos del vivir cotidiano que nos revelan el mundo y las luchas humanas, buscando soluciones desde un horizonte nacionalista expandido hacia el americanismo.

Estos caminos de Huaco
estos caminos que ondulan,
ora pardos o bermejos,
ora blancos de calza,
ora negros de pizarra.
estos caminos que ondulan
entre basalto y granito,
entre las peñas que azulan
las aguas del arroyito…
Esta música confusa
rara, extraña, no sabida
y de nadie en la montaña
ni precisa ni aprendida.
Esta música del aire,
este prado siempre verde
 y aquel sauce siempre triste
junto al rancho siempre alegre
de un pastor del Buen Retiro,
los cauquenes o el Chañar…
Esta música de vientos
no escuchada en parte alguna:
el mugir de un toro solo
pastoreando en la dehesa,
la nerviosa clarinada
de un relincho yeguarizo;
el balido, más humilde,
de los bíblicos corderos;
el hidráulico murmullo
en el salto de un molino
y el incógnito hilo de oro
de algún trino chacarero;
los ecológicos aromas
de la salvia y el tomillo
enredándose en los silbos
temblorosos y escondidos
de la chuña del riscal…

Estrofas del libro: “100 años de poesía” Buenaventura Luna, un libro cuyo proyecto fue aprobado y patrocinado por la Comisión de Homenaje a Buenaventura Luna.

Deja un comentario