El Instituto Mallea dicta el Curso “Técnicas para la corrección de textos»

“Técnicas para la corrección de textos” se cursa bajo la modalidad “presencial” y tiene como objetivo fundamental el de corregir diferentes dimensiones y niveles textuales, además de reconocer los aspectos estilísticos, normativos y gramaticales fundamentales para la corrección de textos. La duración es de un cuatrimestre (16 clases teórico-prácticas) en horario de 9.00 a 10.30 o de 19.00 a 20.30 Profesor: : María Martha Arce / Carolina Giménez Milán Aranceles: $ 450 por mes. (Incluye material didáctico). Con la aprobación de este curso, el alumno podrá cubrir la cursada y la aprobación del parcial de las asignaturas Normativa de la lengua I y II, de primer año de las carreras oficiales Tecnicatura Superior en la Corrección de textos y Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos, en sus dos modalidades. …

Leer más

Lugar de Mujer, un espacio que concientiza sobre la violencia de género

Entrevista a Marta Rackier, abogada y presidente de Lugar de Mujer, un espacio construido luego de la recuperación de nuestra democracia en el cual un grupo de mujeres recobró los derechos que habían sido destruidos. —¿Cómo se liga su historia personal a Lugar de Mujer? —Mi historia personal comenzó a unirse a Lugar de Mujer hace más de 30 años. Por este espacio pasaron miles de mujeres que trabajaron en grupo con el objetivo de poner en agenda el tratamiento de la violencia hacia las mujeres, que hasta ese momento se desconocía. En la sociedad, la mujer fue colocada en un rango inferior al del hombre, que ostentaba su poder por sobre ella. Con el transcurso del tiempo, logramos poner en valor el empoderamiento de sus capacidades y hoy continuamos …

Leer más

El Encuentro Regional de la música de Raíz Folklórica Argentina comenzará en Tucumán

La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, el Ente Cultural de Tucumán y la Universidad Nacional de Tucumán organizan “Generación XXI NOA, 4to. Encuentro Regional con los intérpretes y creadores de la Nueva Música de Raíz Folklórica Argentina”. Estos Encuentros Regionales de la Nueva Música Folklórica Argentina puede aportar algunos elementos, recursos y posibilidades que ayuden a los artistas a mejorar el camino que han elegido transitar. El encuentro cuya entrada es gratuita, se llevará a cabo el 27 y 28 de marzo de 2014, en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán (Chacabuco 242), en el Museo Folclórico de la Provincia Gral. Manuel Belgrano (24 de septiembre 565), en el Teatro San Martín (Av. …

Leer más

Amadeus: la obra fue aplaudida de pie en el Teatro Metropolitan de la Calle Corrientes

En la Calle Corrientes, el público amante del buen teatro encuentra propuestas de primera línea. Temas diversos, actores y actrices de gran trayectoria y obras aplaudidas con emoción se suman a la temporada. Amadeus, en versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino y cuyo libro pertenece a Peter Shaffer, hace vibrar de emoción a un público que escucha en sublime silencio al genial Oscar Martínez, quien en su rol protagónico de Antonio Salieri relata en estupenda actuación cómo la envidia y el odio fueron apoderándose de él luego de conocer a un joven y brillante Mozart. El narrador describe cómo a partir de ese momento dedicó todos sus esfuerzos para apagar la fulgurante estrella del prodigioso músico, cuyo talento lo opacaba y lo hacía ver a sí mismo como un ser mediocre. Así, carcomido por …

Leer más

El Museo de Arte Popular José Hernández organiza el “Taller de “filete porteño»

La Subsecretaría de Patrimonio, a través de la Dirección General de Museos, abrió la inscripción al taller de “Filete porteño” organizado por el Museo de Arte Popular José Hernández y la Asociación Amigos del Museo. El taller será dictado por el artista Aquiles Ducet a partir del 4 de abril de 2014. Información sobre el taller: OBJETIVO: Adquirir los conocimientos básicos de la técnica del Filete Porteño. PROGRAMA: -Introducción teórica sobre la historia del filete porteño. -Tipos de pinturas: al agua, óleo, o esmalte sintético. -Diferentes técnicas y utilización de pinceles. -Aplicación de barnices y lacas. -Colores, luces, sombras, contraluces, profundidad. -Ornamentos. -Tipografías, sus características. -Aplicación a diferentes soportes, madera, tela, chapa, vidrio. MATERIALES: (que debe traer el alumno) Pinceles, pinturas, soportes, barnices, tizas, hilos, esponjas, papel calco para plantillas, …

Leer más

Río Conmigo

La 7º Edición de Ciudanza, comienza en la Plaza Estado del Vaticano

El encuentro produce, por medio de la danza, un cambio significativo en el modo de generar acciones creadoras de valor en el patrimonio paisajístico y arquitectónico de la ciudad. Por otra parte, acerca la danza al público, impulsa la creatividad de los coreógrafos y brinda nuevas experiencias a los intérpretes poniendo a su disposición paisajes urbanos insólitos como escenarios. La nueva edición comenzará el 13 de marzo de 2014 y está organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con dirección artística de Brenda Angiel y curaduría junto a Silvia Giusto. El primer encuentro será a las 18.30 horas en Plaza Estado del Vaticano,Libertad y Viamonte, con entrada libre y gratuita. Ciudanza se desarrollará hasta el domingo 16 de marzo de 2014 en tres escenarios naturales de la Ciudad: la Plaza Estado del Vaticano, el Parque Los …

Leer más