Entrevista con la Rectora-Fundadora del Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea, Prof. Magíster Lina Mundet

La Prof. Magíster Lina Mundet, cerró el año lectivo en el Instituto Mallea, con la entrega de diplomas a los egresados de las carreras. El acto tuvo lugar en el salón Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, un marco ideal, que los futuros profesionales recordarán, por ser la casa que reúne en sí el material lectivo más importante del país. ¿Qué balance realiza del año 2013 en materia de cursos y carreras que se dictan en el Instituto? El balance es muy positivo. Tenemos funcionando dos carreras oficiales: la Tecnicatura Superior en la Corrección de Textos y la Tecnicatura Superior en la Redacción, en la modalidad presencial y a distancia. El perfil profesional de ambas es muy específico y sus egresados suelen tornarse imprescindibles en las tareas de edición …

Leer más

“Soy cuyano” es el nuevo disco de Goy Karamelo

“Soy Cuyano” acercará a más de un seguidor de la música de Goy a conocer una parte importante  del folclore de Cuyo. Goy, con entusiasmo afirma: “Es un disco que nos va a hacer bien a todos”. Con la participación de Marcelino Azaguate, Pocho Sosa, Alquimia Cuyana, Duo Cacace-Alliaga, Noelia Pucci, Raúl Reynoso, Fredy Vidal, Antonio Tormo, Los Chimeno entre otros, este disco reversiona y deja al alcance de todos, canciones clásicas de grandes referentes del folclore cuyano como son  Ernesto Villavicencio, Félix Dardo Palorma, Hilario Cuadros y Armando Tejada Gómez. Como dice Goy “Es una deuda de vida que tenía”. Su niñez, rodeada de domingos tonaderos, lo llevaron a gestar este nuevo proyecto musical que da a conocer un perfil de Goy que se ya venía advirtiendo en la …

Leer más

El Día de las Mujeres Migrantes recuerda a Marcelina Meneses

El 10 de enero fue declarado por la Legislatura Porteña como: “El día de las Mujeres Migrantes”, a partir de la sanción de la Ley Nº 4409 como homenaje a Marcelina Meneses, de nacionalidad boliviana, quien el 10 de enero de 2001 fue arrojada del tren junto con su bebé Joshua tras haber sido insultada con frases xenófobas, racistas y discriminatorias. La presente ley pretende conmemorar este trágico acontecimiento y darle visibilidad y reconocimiento a aquellas mujeres migrantes que desde hace años luchan cotidianamente por la integración y la defensa de los derechos de los y las migrantes. Para concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias tan negativas que produce la discriminación, la xenofobia y el racismo, se inaugurará un mural alusivo por el «Día de las Mujeres Migrantes de la CABA » que se …

Leer más

Verano en la Ciudad de Buenos Aires, organiza  actividades culturales gratuitas

Desde el 11 de enero hasta el 16 de febrero de 2014 se desarrollará “Verano  en la Ciudad”, el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño con más de 100 propuestas durante todos  los días y en diferentes barrios. El comienzo será al ritmo del 2 x 4 con Tango BA, una programación que incluirá milongas, clases y conciertos en la Usina del Arte en La Boca, mientras que para el cierre están programadas cuatro jornadas a puro Rock en la recientemente inaugurada Ciudad del Rock en el sur porteño. Como cada año, el Autocine podrá disfrutarse en el Rosedal de Palermo, el Teatro recorrerá las plazas porteñas, mientras que en el Anfiteatro de Parque Centenario se pondrá en escena el espectáculo Tango Buenos Aires de Mora Godoy, Santiago Kovadloff interpretará los textos de Cortázar en Un tal  Julio y también tendrá lugar el BAFICITO, lo mejor del cine para los más chicos. La programación se completa con los espectáculos en Buenos Aires Polo Circo en Parque Patricios, los musicales para niños en el Anfiteatro de  Mataderos y espectáculos infantiles, cine, teatro, danza y música en Centros Culturales barriales. La programación completa de “Verano …

Leer más

El Museo de Arte Popular José Hernández exhibe Imagineros y talladores de madera

El maestro artesano salteño Inocencio Arroyo es homenajeado en el Museo de Arte Popular José Hernández, dependiente del Ministerio de Cultura porteño. Por esta razón, la muestra “Imagineros y talladores de madera” captura en la madera la huella sensible del arte y espíritu devoto del escultor salteño y autodidacta que refleja en su obra la herencia cultural de un pueblo, la que en su carácter formador, enriquece al hombre, a su cultura, y a la humanidad. Sobre la exposición: “Ser artesano es una profesión y un arte que representa el entorno cultural de quienes la practican, en ello radica uno de los principales valores de la artesanía junto con los estéticos.” -cuenta Carlos Alberto Clavelli, uno de los artesanos talladores en madera que participa de esta exposición colectiva. Se exponen además obras de Hermógenes Cayo, colección del …

Leer más

“Navidad entre libros” entregó ejemplares en el “Comedor los piletones”

La campaña “Navidad entre libros” tuvo como objetivo estimular a la gente en el acto solidario de regalar su libro favorito, su libro más querido, su libro indispensable, en todas las bibliotecas dependientes del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Quienes donaron un libro recibieron un ejemplar de “Francisco nuestro Papá”, editado también por el Grupo Planeta. El 24 de diciembre de 2013, a las 11.30, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, presidió  la entrega de ejemplares donados por los vecinos. El acto se realizó en el Comedor Los Piletones, de Villa Soldati. De esta manera concluyó la campaña que recolectó más de 18.000 libros. Al momento de traer el libro, quienes lo desearon pudieron dejar un mensaje anónimo o una dedicatoria en el libro donado y luego envolverlo con sobres …

Leer más