El VIII Congreso de AJDERA «Identidad, compromiso y pertenencia» se lanzará en Buenos Aires

AJDERA es la Asociación de Jóvenes Descendientes Españoles de la República Argentina que se plantea como órgano representativo de los jóvenes descendientes de españoles del país, pertenezcan o no a la colectividad y tengan o no ciudadanía española. El 5 de diciembre de 2013, en la oficina de AJDERA, ubicada en Viamonte 166, 2°piso; se realizará la apertura del VIII Congreso donde estarán presentes autoridades de la institución y del gobierno español. El evento también será transmitido en vivo y en directo por AJDERA TV (http://www.ajdera.org.ar/ustream.htm). La cita es en la oficina de AJDERA, ubicada en Viamonte 166, 2°piso. Capital Federal. El salón abrirá a las 17.00, para comenzar a las 17.30 en forma puntual. Es necesario confirmar asistencia a prensa@ajdera.org.ar para acreditación. María Cecilia Gestido prensa@ajdera.org.ar // www.ajdera.org.ar  

Cuadro "Hojas de otoño"

Coloquio de colores se inaugurará en el Salón José L. Cabezas

La exposición de la artista plástica Cora Michudis se inaugurará el 18 de noviembre de 2013 a las 19.00 en el Salón José Luis Cabezas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El diputado de la Nación Sr. Mario Metaza, y representante de la provincia de Santa Cruz, se ha interesado en presentar en el Salón José Luis Cabezas a esta artista patagónica cuyo trabajo surge del interior del alma. Así lo expresa en cada color y en cada figura plasmada en la tela: “En mis obras, siempre prevalecen los paisajes patagónicos en sus diversos matices. Los colores de las montañas, los inviernos, los aspectos semidesérticos están orientados a un impresionismo que es el fundamento de mis pinturas y de mis vivencias de la tierra natal, aunque siempre …

Leer más

Albert Camus

Albert Camus será homenajeado en la Alianza Francesa

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de Francia organizan el homenaje al escritor Albert Camus el marco de las celebraciones por el centenario de su nacimiento. El 18 de noviembre de 2013 a las 19.00 en la Alianza Francesa, ubicada en la Avenida Córdoba 936, CABA se realizará la apertura institucional con entrada gratuita. Luego tendrá lugar la conferencia “Dos semblanzas sobre Albert Camus” a cargo de Santiago Kovadloff y Hugo Bauzá. El programa conmemorativo 100 años del nacimiento de Albert Camus incluye la realización de conferencias, seminarios, obras de teatro y charlas referidas al autor, además de la reedición del libro “Albert Camus, una visión y un pensamiento en evolución” y la colocación de paneles interactivos QR. Las actividades gratuitas son coordinadas …

Leer más

Planetario en la Noche de los Museos

La Noche de los Museos se inauguró en el Museo de Arte Español Enrique Larreta

Gran cantidad de vecinos y turistas se desplazaron en las primeras horas de la noche dedicada a los “museos”. Luego de la apertura oficial en el Museo de Arte Español Enrique Larreta y la continuidad en el Planetario, la gente se desplazó hacia los lugares determinados por la organización del Ministerio de Cultura porteño. Este año la cifra récord llegó a 190 museos y espacios culturales públicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires que mantendrán sus puertas abiertas hasta las 3 de la mañana del domingo con entrada gratuita. Multitudes de porteños y turistas, gente de diversas edades, solos o en grupos de amigos, las familias, le dan con sus desplazamientos un tono muy especial a la nocturnidad porteña. “Sin duda La Noche de los Museos es uno de los …

Leer más

La vida de San Francisco de Asís se expondrá en la Noche de los Museos

La Escuela Nacional de Museología expondrá la muestra permanente sobre la vida de San Francisco de Asís. El trabajo fue realizado por pasantes de la escuela, quienes participarán gracias a la gestión del museólogo Eduardo López, coordinador de la Fundación Patrimonium. La Fundación Patrimonium y la ENaM firmaron un convenio. Esta acción posibilitó que seis alumnos dividieran su labor en dos temas: documentación y puesta museográfica”, explicó la licenciada María Teresa Margaretic, museóloga y gestora cultural, invitada por Eduardo López a participar en el proyecto que en sus principios se focalizó sobre la historia del convento y está coordinada por la museóloga Marcela Asprella. “Elegimos la Sala Fray José María Bottaro para mostrar una semblanza de San Francisco de Asís. Tomamos momentos importantes, acontecidos desde su nacimiento hasta la canonización. …

Leer más

El Congreso sobre Patrimonio, Ciudad y Ambiente se realizará en La Casa del Historiador

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico realizará el jueves 7 de noviembre de 2013, el Primer Congreso sobre Patrimonio, Ciudad y Ambiente, con participación libre y gratuita. En la jornada se abordará el tema del patrimonio de la ciudad y el ambiente desde el patrimonio cultural que integra y construye la identidad del ciudadano, que se reconoce como parte de una cultura y un lugar. ¿Cómo protegemos ese ambiente, cómo influye el patrimonio en la vida ciudadana, cómo la degradación del ambiente nos perjudica y perjudica nuestro patrimonio? Éstos son algunos de los interrogantes a responder y que implican tomar conciencia de la importancia del valor de ese patrimonio y la necesidad de su protección …

Leer más