Árbol Histórico. Casa natal de Domingo Faustino Sarmiento

“Sobre Tumbas y Héroes” se dictará en el Instituto de Cultura del Centro Universitario de Estudios

La identidad argentina en sus monumentos y lugares Históricos. El Programa de Seminarios del Instituto de Cultura del Centro Universitario de Estudios (CUDES) bajo la dirección de Juan Francisco Baroffio, organiza el seminario sobre patrimonio histórico, titulado «Sobre tumbas y héroes», a cargo del doctor Oscar Andrés De Masi, ex vocal de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y lugares Históricos. El tema del patrimonio cultural en sus expresiones tangibles e intangibles viene ganando espacio en el calendario de la sociedad argentina y no puede estar ausente en la agenda gubernamental. En la actualidad, no pasa desapercibida la desaparición de una antigua casona o de un hito referencial histórico en cualquier barrio porteño o ciudad de las provincias argentinas. “Sobre tumbas y héroes” es el seminario intensivo que …

Leer más

El Tercer Encuentro Regional de la Nueva Música Folclórica se realizó en Mendoza

Generación XXI es un programa creado por la Secretaría de Cultura de la Nación junto con el gobierno de Mendoza y la Universidad de Cuyo, los cuales se sumaron para incentivar a los nuevos valores y a las nuevas figuras que han aparecido en estos años vinculados con la música folclórica argentina. Entrevista al Maestro José Luis Castiñeira de Dios, Director Nacional de las Artes, coordinador de uno de los más importantes eventos del año en materia de música folklórica organizado y creado por Generación XXI, a cargo de José Ceña. —¿Qué es el Tercer Encuentro Regional de la Nueva Música Folclórica? —Es una serie de encuentros que realizamos en las distintas regiones argentinas promovidos por la Secretaría de Cultura de la Nación. Están organizados por la Dirección General de Arte, con el …

Leer más

El Museo Banco Provincia festeja 110 años de su fundación

Entrevista al Ingeniero Agustín San Martín, director Director del Museo Banco Provincia , quien sostiene que la historia de esta  institución se crea y transforma día a día, al ser un organismo multidisciplinario.  Fue creado el 22 de septiembre de 1903 y proyectado por los arquitectos Llauró, Urgell y Fazio, con el objetivo de conservar y exhibir objetos y documentación significativos de la trayectoria institucional. Ha sido declarado Monumento Histórico Nacional por Decreto PEN N° 1563 del 9 de diciembre de 2005. —En Caminos Culturales contamos historias… ¿Cuál es el recorrido por el Museo  Banco Provincia? —Estás en el lugar indicado, porque el Banco Provincia es una de las pocas instituciones bicentenarias de la Argentina. Hace 30 años que estoy ligado a este Museo, que cumple 110 años, el 22 de setiembre de 2013. Hace varios que …

Leer más

Legisladores Nacionales rindieron homenaje a Domingo Faustino Sarmiento

El 125º Aniversario de la muerte del “padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento fue conmemorado en horas de la mañana del 11 de septiembre de 2013. En el Cementerio de la Recoleta, de la Ciudad de Buenos Aires, se dieron cita los Diputados de la Nación Argentina, Prof. Margarita Ferrá de Bartol  y el Dr. Daniel Tomas, junto al Director de la Casa de San Juan, Alejandro López y la vicedirectora, Nilda Ferreyra, acompañados por Asociaciones Sarmientinas y miembros de la Marina Argentina. De esta manera se rindió homenaje al gran Maestro Sanjuanino, al  conmemorarse el 125° aniversario de su fallecimiento. Emotivas palabras dieron paso a la entonación del Himno Nacional, en primer lugar y luego se cantó el Himno a Sarmiento. Los Diputados de la Nación hicieron entrega de una …

Leer más

El Festival de cortos: “Buenas prácticas, jóvenes y mundo del trabajo” comienza en el Congreso de la Nación

El Centro de Comunicación La Crujía organiza el Festival de cortos “Buenas prácticas, jóvenes y mundo del trabajo” cuyo objetivo es rescatar un modo distinto de abordar la problemática del trabajo en relación a los jóvenes. Se trata de valorar casos en que colectivos o grupos de jóvenes han logrado superar los peores diagnósticos y han podido apuntar, resolver, construir… con el horizonte de una vida digna y una inclusión auténtica. La actividad comienza con la apertura del festival, la presentación institucional del Centro de Comunicación La Crujía y de las organizaciones auspiciantes y acompañantes del evento. Bajo el concepto de “mundo” del trabajo, se intenta alentar a buscar experiencias de distinto tipo que –desde la perspectiva de los productores de estos cortos- conecten de algún modo con un gran …

Leer más

“El Atlas de Borges”, se expone en Arte Espacio de San Isidro

Luego de viajar por las principales capitales culturales del mundo como París, Roma, Praga, Berlín o New York, vuelve a la Argentina la muestra que es una selección de fotografías y textos del genialJorge Luis Borges. En “El Atlas de Borges” participan más de 160 artistas de todo el país y del exterior; pintura, escultura, fotografía, instalaciones e intervenciones en vivo formarán parte de la celebración del arte contemporáneo. El 13 de setiembre de 2013 en el Espacio Darwin, el  Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará, a modo de homenaje, en esta exposición que corresponde a la Edición 2013 de la Feria de Arte Contemporáneo Arte Espacio de San Isidro. “El Atlas de Borges” ingresa a la intimidad del mundo borgeano a través de una selección de fotos que Borges …

Leer más