III Festival Shakespeare Buenos Aires

«Ser o no ser, una cómica tragedia» abre el Festival de Shakespeare Buenos Aires

El viernes 8 de febrero a las 19 horas será la apertura del III Festival Shakespeare Buenos Aires organizado por el Ministerio de Cultura porteño en el nuevo Teatro Shakespeare en Costanera Sur, avenida de los Italianos 751. Subirá a escena “Ser o no ser, una cómica tragedia” de la compañía de teatro española El Gato Negro. La entrada es gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. El Teatro Shakespeare evoca el original Globe Theatre construido en 1599 a orillas del río Támesis en la ciudad de Londres. Allí, Shakespeare estrenó sus obras más renombradas. Continuando con la tradición de teatro isabelino, esta reproducción también propone espectáculos al aire libre y no cuenta con butacas. Hasta el 16 de febrero el público podrá disfrutar de diferentes espectáculos y actividades …

Leer más

Ministro consejero don Pedro José Sáenz Serrano, diputado Oscar Moscariello, Santiago González, Don Juan Manuel Padorno

La Federación de Sociedades Españolas festejó los 50 años de su constitución

En el salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires se realizó el acto  homenaje al quincuagésimo aniversario  de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, impulsado por el diputado Oscar Moscariello a través de la Resolución N.° 456.   Este fue un aniversario celebrado el 17 de diciembre de 2012 y uno de los más significativos actos realizados en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual adhirió al festejo  junto a las autoridades convocadas. “El diputado Francisco Quintana  fue el autor del proyecto. Agradecemos la presencia del Sr. ministro consejero don Pedro José Sáenz Serrano, de la Embajada del reino de España, y el Sr. vicepresidente primero de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina,  don Manuel Padorno”, dijo la …

Leer más

La novia de Gardel» se presenta en el ciclo Teatro en las plazas organizada por el Gobierno de la Ciudad

El Ministerio de Cultura porteño organiza las actividades de Verano en la Ciudad que se desarrollarán en la Plaza Aristóbulo del Valle, Marcos Sastre y Cuenca. El ciclo “Teatro en las Plazas”, comenzó el martes 15 a las 21.00 con la obra “La novia de Gardel” en el marco de la propuesta teatral que el Gobierno de la Ciudad acercará a los vecinos en cada barrio. La Novia de Gardel Ana María Cores y Mariano Depiaggi protagonizan el musical que cuenta la historia de una inmigrante que concreta el sueño de convertirse en “la novia secreta de Gardel”. Las melodías de los tangos más populares atraviesan la escena sellando con la música una relación idílica de ensoñación que al mismo tiempo rememora los momentos claves de la vida del cantante …

Leer más

Curso de Serigrafía

Curso de Serigrafía, dictado por Silvia Barrios

Silvia Barrios, artista plastica y ceramista dictará un seminariode verano en el que se enseñará la elaboración de calcos vitrificables para diferentes temperaturas y soportes. Está organizado por el Espacio de Arte Jorge Bangueses. Los días lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de febrero de 2013, se profundizará el método serigráfico, calcos vitrificables y todas las técnicas gráficas sobre soporte cerámico, vidrio, porcelana y arcillas. Temas y técnicas abordadas:  Calcos vitrificables.  fotocerámica (cuatricromía),  cuerda seca con aplicación de volumen, Fotocromo y Monocromo. Los participantes del seminario se involucrarán en forma directa y activa en todos los ejercicios de la gráfica. El horario es: de 11 a 18 hs, pero el primer día, lunes 4 de febrero, puede extenderse en horario. Consultas y reservas al fijo:  63796701 // 4293-1676//  móvil: …

Leer más

En el Museo del Humor se inauguró la muestra del dibujante Mordillo

En el marco de la muestra de Guillermo Mordillo, que puede visitarse hasta el 6 de marzo en el Museo del Humor, la Ciudad inauguró una escultura representando a uno de los personajes que caracterizan su creación: La Jirafa. Guillermo Mordillo es reconocido por sus dibujos humorísticos mudos, que en general hacen referencia al amor o al deporte. También incluye animales dentro de sus creaciones y representa varios aspectos curiosos de la vida. Sus libros recopilatorios fueron traducidos a numerosos idiomas y editados en países como Italia, Portugal, España, Alemania, Francia, Bélgica, China, EE.UU. y Argentina, entre otros. En los años más recientes de su carrera se ha dedicado casi exclusivamente al humor gráfico y a las ilustraciones infantiles. En el acto estuvieron presentes el Ministro de Cultura de la …

Leer más

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Intendente Alvear se presentó en Bs. As.

En en el Salón Fundadores de la Asociación Mutual Argentina del Turismo (AMAT), se presentó el Festival Nacional de Doma y Foklore de Intendente Alvear, en la ciudad de Buenos Aires. Periodistas e invitados pudieron disfrutar de un momento donde las tradiciones, la música y la gastronomía remitían a esta localidad del Norte Pampeano. La cita fue el 5 de diciembre de 2012 y contó con la actuación de la Escuela de Danzas Mi Lucero, quienes deslumbraron con su destreza en los cuadros de bombo y baile. Seguidamente, el Presidente del Club Ferrocarril Oeste, organizador del Festival, Sr. Daniel Hevia, expresó la importancia de ésta próxima edición 2013, en la cual se arriba a la n° 45, agradeciendo además a los presentes su concurrencia. Fernando Suárez fue el responsable de …

Leer más