Os Adeuses, se expondrá en el Espacio Virrey Liniers

La muestra fotográfica de Alberto Martí sobre la emigración gallega está compuesta por 50 imágenes del fotoperiodista coruñés que reflejan las circunstancias y características de la emigración entre 1957 y 1963. El Espacio Virrey Liniers de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inaugurará el próximo jueves 9 de agosto a las 18.30 la exposición “Os Adeuses” (Los adioses, en castellano). Se trata de una exposición itinerante que recorrió durante el año 2011 toda la geografía gallega y llega a Buenos Aires con la colaboración de la Delegación de la Xunta de Galicia, la Embajada de España y Gobierno de la Ciudad. De este modo, el público podrá visitar la exposición de martes a domingo de 14.00 a19.00 en Venezuela 469 hasta el próximo 9 de septiembre. Los visitantes recorrerán las …

Leer más

Encuentro Nacer en 2012

El 2 de Agosto de 2012 a las 16.00 en Casa de San Luis de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará el lanzamiento del Encuentro Nacer, Jornadas por la Paz y la Nueva Conciencia, que se llevarán  a cabo en la ciudad de San Luis del 24 al 26 de Agosto de 2012. Llega la fiesta de alumbramiento de Encuentro Nacer 2012  en San Luis, en coincidencia con el 418 aniversario del nacimiento de esta Ciudad, en una provincia de excepcional hospitalidad y belleza comenzará el Amanecer a la conciencia de unidad.   El espontáneo entusiasmo organizativo surgido en diciembre pasado siguió creciendo, y ya estamos en su 8vo mes de gestación. Falta poquito, en agosto saldrá a luz, y NACER en 2012 consolidará el entrañable anhelo de sumarse …

Leer más

Mendoza en Buenos Aires, ciclo de conciertos en Buenos Aires

El Ministerio de Cultura de Mendoza, a través de la Dirección de Industrias Creativas, invita al ciclo “Mendoza en Buenos Aires” que comprende una serie de conciertos musicales, acompañados con degustaciones de destacadas bodegas, que se llevarán a cabo en el Centro Cultural “Caras y Caretas” con el objetivo de dar a conocer y promocionar exponentes de la música mendocina en Buenos Aires. En el ciclo se desarrollarán dos conciertos por mes durante agosto, noviembre y diciembre, y en cada uno actuarán dos números artísticos. La selección será previa y contemplando como condición fundamental estar conformados por integrantes que residen en la provincia de Mendoza, sumando este ítem al objetivo del Ciclo. “Mendoza en Buenos Aires” mostrará el virtuosismo, calidad y calidez de los autores e intérpretes mendocinos y se podrá disfrutar …

Leer más

fusiones enriquecedoras, Marta Lucia Ramos

Muestra fotográfica «Fusiones enriquecedoras» de Marta Lucía Ramos

Los invitamos a compartir la inauguración de la muestra fotográfica «Fusiones enriquecedoras» de Marta Lucía Ramos, sobre la novela «Aromo y Pino» de Gladi Raimond. Será el miércoles 18 de Julio de 16 a 18 hrs en la Casa de San Luis, Azcuenaga 1087. CABA La misma se acompañará con una prueba de perfumes creados por la Sra. Raimond. Se servirá un vino de honor. Los esperamos!

Carlos Gómez Centurión - Invitación

«Digo la Cordillera, El viaje como obra» de Carlos Gómez Centurión

Digo la Cordillera El viaje como obra de Carlos Gómez Centurión Curador: Fernando Farina Inauguración el 17 de Julio a las 19 horas Cierre el 12 de Agosto de 2012 Palais de Glace – Posadas 1725 Martes a Viernes de 12 a 20 horas Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 20 horas.

Había una vez…Muñecas y Juguetes (1870-1940)

El Ministerio de Cultura porteño inauguró la “Muestra de muñecas antiguas” en la Casa Fernández Blanco. Se presentó la Colección de Mabel y María Castellano Fotheringham” y se formalizó así la donación a la ciudad de Buenos Aires de la colección de muñecas antiguas más importante del país. El Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, estuvo en el acto de inauguración realizado el 14 de julio y expresó: “Hay una sola palabra para sintetizar esto que vemos, esa palabra es amor, amor es lo que nos entregan las hermanas Mabel y María, y que refleja el amor de ellas a los chicos y a la vida”. La colección puede visitarse en vacaciones de invierno, de martes a domingo de 11 a 17, y al terminar las mismas, podrá  ser visitada los sábados y domingos. “Había una …

Leer más