clemente

Murió Caloi

Ante el fallecimiento de Carlos Loiseau, Caloi, uno de los más talentosos representantes del humor gráfico argentino, Hernán Lombardi, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, expresó sus condolencias “Sentimos un profundo dolor por la desaparición de Caloi, un artista del humor gráfico, un dibujante talentoso y sensible que prestigia la cultura argentina y que como todo artista no se irá del todo, porque nos deja su obra.” Caloi nació el 9 de noviembre de 1948 en Salta y durante su extensa trayectoria publicó en la revista Tía Vicenta, Siete Días, Satiricón, Primera Plana y Semana Gráfica, entre otros medios. Fue el creador de Clemente, un personaje que en el comienzo de la tira, en Clarín en 1973, aparecía como figura secundaria, pero que el juicio de los …

Leer más

El Bombardeo de Gernika fue recordado en una muestra inaugurada en Buenos Aires

La muestra conmemorativa del 75º aniversario del bombardeo de Gernika quedó oficialmente inaugurada en la ciudad de Buenos Aires. Fue organizada por la Delegación de Euskadi en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y la Fundación Museo de la Paz de Gernika, la muestra podrá verse hasta el 24 de mayo en el Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos (ex – Esma) de la ciudad de Buenos Aires. El programa de intervenciones durante el acto de apertura de la muestra estuvo encabezado por la Delegada del Gobierno Vasco Elvira Cortajarena, la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos de Argentina Marita Perceval, el Director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti Eduardo Jozami y el Presidente de la Asociación Niños de la Guerra José …

Leer más

La 38ª. Edición de la Feria del Libro celebrará el Día de la Ciudad

El Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, asistió a la apertura de la 38ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará hasta el lunes 7 de mayo. Durante el acto Lombardi expresó: “Hoy venimos a hacer una profesión de fe y una declaración de principios. Queremos libros rectangulares, cuadrados, circulares, livianos y pesados. En blanco y negro y en colores, para niños y para adultos, en castellano, inglés, francés, portugués, alemán… Libros en papel y libros electrónicos. Soñamos con lectores en bibliotecas, en escuelas, en plazas, en bares, en sus casas. Entorpecer la libre circulación de los libros es entorpecer la difusión de las ideas. Argentina produce aproximadamente el 12,5% de los títulos que se editan en idioma español, lo cual significa que cualquier restricción impuesta al …

Leer más

Mamba, libro

Presentaron el libro de la Colección del Museo de Arte Moderno

Se presentó hoy, 13 de marzo de 2012, en avenida San Juan 350 el Libro del Museo de Arte Moderno, un documento sobre la historia del MAMbA y su colección. La presentación estuvo a cargo del Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi; del Presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno, Cristiano Rattazzi, y de la crítica de arte y periodista Alicia de Arteaga. Se encontraba presente además el secretario der la Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno, Miguel Santarelli. “En este catálogo lo intangible se hace tangible, es como un sueño que se hace realidad con mucho esfuerzo y tesón. Las ciudades se transforman porque se transforman los individuos y es a través de las acciones culturales que se …

Leer más

Ciclo de Licenciatura en Museología Histórica y Patrimonial

El Ciclo de Licenciatura en Museología Histórica y Patrimonial se presenta como una concreción de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, que conjuntamente con la Universidad Nacional de Lanús, han resuelto cubrir la necesidad de la formación académica universitaria a nivel Nacional, que brinde el perfil profesional adecuado para el desempeño en el ámbito de Museos Históricos, Sitios Patrimoniales y Centros de Interpretación.   La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, cuyo presidente es el Arquitecto Juan Martín Repetto y el Doctor Oscar Andrés De Masi, su vocal secretario informó que desde el 13 de febrero y hasta el 29 de febrero de 2012 inclusive, los interesados podrán inscribirse en el horario de 10,30 a 13.00 hs y de 14.00 a 17,30 …

Leer más

Tucumán en Buenos Aires, en la muestra del artista plástico Pablo Guiot

Continúa expuesta en Espacio Tucumán la muestra “Últimos acontecimientos” del artista plástico y docente tucumano Pablo Guiot, director del proyecto independiente La Punta. La exhibición está integrada por dibujos recientes hechos mayormente en tinta sobre papel. Las obras de Guiot constituyen un punto de contacto entre “lo inerte de lo decorativo y lo vivo de los procesos orgánicos, entre los mecanismos alienantes de la neurosis y el estado de conciencia plena”. Emparentadas con la abstracción, las imágenes son generadas a partir de una combinación entre situaciones azarosas y pautas de control, por lo que el resultado se asemeja a comportamientos orgánicos, gráficos científicos y trazados cartográficos. Al respecto, Pablo Guiot nos dijo: “La economía del dibujo y la mancha de tinta sobre papel me sirven para sintetizar un proceso en …

Leer más