El director de teatro francés Philippe Genty es Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, distinguió como Huésped de Honor al director de teatro francés Philippe Genty, que está ofreciendo la obra Viajeros Inmóviles en el Teatro San Martín, como parte de TÁNDEM Buenos Aires-París. “Es un orgullo para nosotros esta presencia de Philippe Genty en la Ciudad de Buenos Aires que nos brinda su talento en nuestro entrañable Teatro San Martín. Un logro más de Tándem París Buenos Aires, que sin duda está contribuyendo a hacer todavía más estrecha y más rica la relación entre ambas ciudades.” –expreso el Ministro Lombardi durante el acto, que tuvo lugar el pasado 24 de junio en la Casa de la Cultura del Gobierno porteño. Genty, quién ha dejado su huella en generaciones de directores y …

Leer más

Doctor Andrés De Masi y Juan Martín Repetto

Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional, se presentó en Casa de San Juan

El libro es el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés De Masi. Rescata la mirada sobre el patrimonio sarmientino y nos lleva por los caminos que Domingo Faustino Sarmiento recorrió desde su casa natal hasta su última morada. El libro Cuatro moradas sarmientinas con declaratoria nacional se lució en la Casa de San Juan, en el marco del año del bicentenario del natalicio de Domingo Faustino Sarmiento. El prólogo, que estuvo a cargo del arquitecto Juan Martín Repetto, presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y  Jorge Néstor Bozzano, arquitecto especializado en Conservación del Patrimonio Cultural, fue el resultado de la investigación del doctor Oscar Andrés de Masi, vocal secretario de dicha comisión. “Este año nos encuentra a los sanjuaninos trabajando en …

Leer más

Performance Digital – Instantáneas

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta el próximo sábado 25 en su sede de San Telmo, Balcarce 1150, una performance digital desarrollada por la artista digital Marcela Rapallo. Se trata de una obra especialmente creada para ser representada en el edificio del ex Padelai, situado en el emblemático barrio porteño. La performance digital de Rapallo proyecta y anima en tiempo real los dibujos realizados con lápiz óptico, mediante el Software Moldeo. La propuesta visual parte de un relato construido sobre elementos formales del espacio arquitectónico que se interviene y sobre aspectos ligados a su historia. Instantáneas cuenta con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias. La puesta en escena estará acompañada por la manipulación de LPs de cerámica sobre viejos …

Leer más

Presentación de «Sueño de la Razón»

El próximo 24 de junio a las 19.00 en la sede Florida 943 del CCEBA se presenta la revista sudamericana de fotografía SUEÑO DE LA RAZÓN, los números 01/TERRITORIO y 02/GUERRA: CONFLICTO E VIOLÊNCIA. El encuentro contará con la presencia del destacado fotógrafo Ataúlfo Pérez Aznar, editor de la revista para la Argentina. SUEÑO DE LA RAZÓN intenta elaborar una perspectiva de la fotografía como interpretación de la cultura de las sociedades donde se crea. Esta revista opera como producto de investigaciones culturales y aspira presentar estos mundos creados a un público mucho más amplio que los fotógrafos: seducir a los lectores con las búsquedas planteadas y los caminos desarrollados por fotógrafos, investigadores, curadores y escritores para entender mejor las prácticas sociales, culturales o artísticas. EL NÚMERO 01 | TERRITORIO. …

Leer más

Aerolíneas Argentinas une Buenos Aires y Barcelona

La aerolínea será la primera empresa de América Latina en ingresar a la Alianza Sky Team, alianza internacional que exige un estándar de calidad y excelencia. Entrevista a Rubén Nóbile, gerente de ventas de Aerolíneas Argentinas. —¿Cuáles son las ventajas de los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas de Buenos Aires a Barcelona? En el marco de la campaña de promoción turística de Cataluña, realizado en el Paseo la Plaza en mayo y principios de junio, junto con la Agència Catalana de Turisme y Barcelona Turisme ofrecimos material informativo sobre nuestra línea de bandera, que une las dos ciudades. Mantenemos hace unos años una frecuencia que llega a ser de cuatro veces por semana. Queremos fomentar esta ruta y llegar a una diaria. Volamos los miércoles, jueves, sábados y domingos, y …

Leer más

Secuelas… ¡que no se repita!

Una vieja casa. Una familia. Una historia. La convivencia, los límites, los miedos, el amor, la violencia y el silencio. Algo se desmorona entre esas paredes. Pero nadie se atreve a la verdad. Una familia como todas. ¿Cómo todas? Entrevista a Nazareno Molina, escritor y director de la obra de teatro que nos deja un mensaje. —¿Cómo nacen las secuelas de esta obra? La historia está basada en un hecho real. Son temas que responden a problemáticas sociales importantes, pero además son atípicos: este es un caso de violencia familiar en el que el golpeado es el marido. Los principales códigos son la falta de comunicación, el pasado que se extiende al presente y que influye inexorablemente en la familia y así, la va empujando a la perdición. —¿Cómo pensaste …

Leer más