San Luis sorprende

“San Luis sorprende”. La muestra se inauguró en la peatonal Florida

La obra consta de 100 imágenes de San Luis que muestran las bellezas naturales, las importantes obras realizadas, las políticas de Inclusión Social e Inclusión Digital, la reivindicación de las Culturas Originarias, los eventos y los avances tecnológicos con los que cuenta la provincia. Con la presencia del Ministro de Turismo, de las Culturas y Deporte, Leonardo Agnesi y del Jefe del Programa Turismo, Javier Pedernera, se llevó a cabo  la inauguración de la muestra «San Luis Sorprende» en calle Florida de Buenos Aires.  En el acto estuvieron presentes Héctor López Moreno, Presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida; Osvaldo Souto, Vicepresidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida; Pablo Meléndez, RRPP de Asociación Amigos de la Calle Florida; Osvaldo Cornide, Presidente de CAME – FECOBA, Funcionarios …

Leer más

Juan Manuel de Rosas

«Historia de las Ideas políticas e Identidad Nacional»

El Académico de Número del Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas, Embajador Héctor Flores dictará el curso destinado a formar consolidar la Identidad Nacional a través de la historia. La inscripción de dicho curso se encuentra abierta y es gratuita. Finalizadas las obras requeridas para poner en condiciones el Salón de Conferencias en la sede de Montevideo 641 de la Capital Federal del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas el Embajador Héctor Flores dictará el curso destinado a formar y consolidar la Identidad Nacional. Inicio: Miércoles 8 de junio hasta el miércoles 13 de julio inclusive. Son seis charlas que se desarrollarían en la sede de 18.00 a 20.00hs. Programa: El sistema político institucional hasta la Revolución Francesa. El pensamiento político desde Montesquieu hasta la Enciclopedia. La …

Leer más

Mariana Arrutti

El INCAA lanzó un ciclo de cine político que recorrerá el país

El INCAA presentó  el ciclo de cine Patria Grande, que recorrerá todo el país con el sublema «Lo nacional y popular como instrumento de liberación». La ceremonia se realizó el viernes 3 de junio por la tarde en la Casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner (Carlos Pellegrini 1289) con la presencia de la presidenta del Incaa, Liliana Mazure, la gerenta de Acción Federal, Lucrecia Cardoso, y el cineasta Octavio Getino, fundador del grupo Cine Liberación. «Tire Die», de Fernando Birri; «Me matan si no trabajo y si trabajo me matan», de Raymundo Gleyzer; «Quebracho», de Ricardo Wullicher; «La Batalla de Argelia», de Gillo Pontecorvo Y «Trelew», de Mariana Arruti son algunos de los filmes que se verán en el ciclo de cine Patria Grande que se verá en los cinemóviles …

Leer más

Hernán Lombardi, Lucila Juárez y Diego Rivarola

Rubén Juárez, el cantante de tangos, fue homenajeado en el café Homero

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, participó, de un homenaje al cantante, músico y compositor Rubén Juárez, con motivo de cumplirse un año de su muerte. “La ciudad del tango rinde homenaje a uno de sus baluartes». –expresó Lombardi en el lugar. Se encontraba presente también el Director General de Música del Gobierno porteño, Diego Rivarola. Durante el homenaje, organizado por Lucila Juárez, hija de Rubén y también cantante, esta intérprete cantó ¿Qué tango hay que cantar? y Mi bandoneón y yo y actuó la murga Los atrevidos de Palermo. Rubén Juárez había nacido el 5 de noviembre de 1947 en Ballesteros, provincia de Córdoba. Fue no sólo un cantor notable, dueño de una personalidad inconfundible y una voz de singular expresividad, sino además …

Leer más

Ing. Karina Avila. Administración Termas de Río Hondo

Santiago del Estero en el Salón Internacional de Turismo de Invierno en Buenos Aires

La Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través del Dpto. de Promoción y Difusión Turística, participó del SITI (Salón Internacional de Turismo de Invierno), un evento de relevancia para el turismo. Este encuentro es un lugar para promocionar las vacaciones de invierno, el punto común entre expositores y visitantes que permitió la interacción directa, afianzando contactos y concretando negocios. Hubo una visita estimada de 25.000 personas en una superficie de 5.000 m2 donde Santiago del Estero contó con un importante stand en el cual se promocionaron los atractivos de la provincia y todas sus propuestas turísticas. Compartido por los organismos oficiales y los privados, en el mismo se dio a conocer todo el potencial turístico de la …

Leer más

Edgardo Mendoza (historiador de la provincia) e Irene Ferreyra

Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento

El vicegobernador de San Juan, José Rubén Uñac, se refirió a la participación de su provincia en la 37.ª Edición de la Feria del Libro con la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una propuesta basada en un artículo periodístico del diario El Mercurio, de 1841. —¿Qué mensaje dejó el paso de San Juan por la Feria del Libro? —Hubo dos iniciativas: la primera en el stand de la provincia, donde los visitantes y yo mismo fuimos sorprendidos por una tecnología excepcional que nos trajo a Sarmiento: parecía que nos hablaba, parecía que lo teníamos allí. Fue el stand más visitado. La segunda se refirió a la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una …

Leer más