El Coro Polifónico Nacional junto a la Orquesta Sinfónica 3 de Febrero en el Centro Cultural Kirchner

El Coro Polifónico Nacional junto a la Orquesta Sinfónica 3 de Febrero en el Centro Cultural Kirchner. La Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, invita a disfrutar de los dos conciertos que brindará el Coro Polifónico Nacional junto a la Orquesta Sinfónica 3 de Febrero, los días miércoles 29 de mayo y 5 de junio de 2024, a las 20.00 horas, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner.

El Centro Soriano Numancia recibió a la historiadora Sofía Goyenechea, en el Club Español de Bs. As.

El Centro Soriano Numancia recibió a la historiadora Sofía Goyenechea, en el Club Español de Bs. As. “Fue una tarde de otoño de tradiciones -como las campanas que han marcado la vida de los pueblos de Castilla y León-, en cuyo día, la autora de » Santa María del Castillo- Su presencia en la Vega Cintora» dejó un mensaje interesante a los amigos y socios congregados para escucharla en el salón”, comentó a Caminos Culturales, María Pilar Berzosa, presidente del Centro Soriano Numancia de Buenos Aires.

La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés independiente en la Universidad Tecnológica Nacional

La Embajada del Japón en Argentina junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) invita a disfrutar del cine japonés independiente de manera libre y gratuita. Por única vez, la Directora Tokio Oohara será la anfitriona durante la presentación de sus dos cortometrajes y al término, brindará una charla sobre su trabajo acompañada por el guionista holandés Gertjan Zuilhof. La cita es el lunes 29 de abril a las 18.30 hs en el aula magna de la UTN, Medrano 951.

La liberación de Italia cumple hoy 79 años  

Hoy, 25 de abril, se cumplen 79 años de la liberación; es un día emblemático que marca la caída del Fascismo y la liberación de Italia de las tropas alemanas. Además destaca un día simbólico para toda la nación, al marcar el inicio de una nueva era en la que nació la actual República Italiana.

“Atila en Galicia. La experiencia de la represión franquista durante y después de la Guerra Civil Española (1936-1950)”

Atila en Galicia. La experiencia de la represión franquista durante y después de la Guerra Civil Española (1936-1950)” es el tema al cual el doctor Ruy Farías, se referirá el próximo martes 16 de abril de 2024, a las 15:30. Esta disertación se realizará en el marco del Workshop Internacional «Derecho y violencia: diálogos interdisciplinarios (desde los siglos medievales hasta la contemporaneidad)», que pone mayormente el foco en lo sucedido en los mundos hispánicos.