Museo de la Inmigración Italiana, un proyecto de vanguardia que impulsa la Federación de Instituciones Italianas de Buenos Aires

Museo de la Inmigración Italiana, un proyecto de vanguardia que impulsa la Federación de Instituciones Italianas de Buenos Aires. Este proyecto es un sueño que, en palabras de Darío Signorini, va cumpliendo los pasos necesarios para abrir sus puertas sobre la costa del Río de la Plata, frente al Monumento a Cristóbal Colón, cuya obra fue impulsada por un próspero inmigrante italiano, Antonio Devoto, como un valioso obsequio de la colectividad italiana a la Argentina en el Centenario de la Revolución de Mayo.

Noche española. El Ballet Hispania se presenta en el Palacio Sans Souci

Noche española. El Ballet Hispania se presenta en el Palacio Sans Souci, ofreciendo una única función, el próximo 13 de diciembre de 2023 en el marco de su 40 ª aniversario. El cuerpo de danza de Graciela Ríos Saiz y Natalia Ríos Bonasea, presenta una función exclusiva que será toda una experiencia sensorial en el entorno del palacio; habrá una cena temática y puesta en escena con artistas al cante y baile a cargo del prestigioso Ballet Hispania, cerrando el año 2023.

La Mesa América, presentó el “Proyecto Ya’akov – Iberoamérica” en el II Encuentro de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago 

La Mesa América, presentó el “Proyecto Ya’akov – Iberoamérica” en el II Encuentro de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. «La reciente puesta en marcha del “Proyecto Ya’akov” me obliga a retomar de nuevo el fallido reto “Camino Blanco” que asumí, a título particular en 2022, evidentemente cambiándolo de formato para hacerlo factible, pero también me obliga a plantearme recorrer el “Camino Verde” (Porto Alegre-Montevideo), los dos “Caminos Charrúas” que en Uruguay unen, respectivamente, Montevideo con Brasil y Argentina. ¡Es todo un reto!», afirmó Alberto Cacharrón.

Jorge Pardo, el gran flautista español, actuará en la sala Auditórium del Teatro del Bicentenario de San Juan

El gran flautista español Jorge Pardo actuará en la sala Auditórium del Teatro del Bicentenario de San Juan

El músico flamenco sumó San Juan a su gira por la Argentina y brindará un imperdible espectáculo: Jorge Pardo más invitados junto a artistas locales el próximo miércoles 13 de diciembre de 2023, a las 22.00 horas, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas se encuentran a la venta en boletería con descuentos exclusivos, o a través de TuEntrada.com

Evinor: gran reconocimiento a los vinos de Valle de La Puerta

Si hay algo que tienen los vinos del Valle de Famatina es calidad, sabor y respeto por la historia y el trabajo que se viene realizando en los viñedos que nacen allí. Y esto es reconocido más allá de las fronteras de la zona. Así ocurrió en la última edición de Evinor, el encuentro para la Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino, que se convirtió en uno de los eventos más destacados de la vitivinicultura de la región.

Villa Batiruana, un rincón mágico en la provincia de Tucumán

Villa Batiruana, un rincón mágico en la provincia de Tucumán. Nació a mediados del siglo pasado, como campamento para los trabajadores que construyeron el Dique Escaba, su complejo hidroeléctrico. Unas cuantas edificaciones que albergaron el descanso de un centenar de hombres y que a mediados de los ’90 dijeron adiós. Fue durante años, un pueblo fantasma enclavado en plena quebrada cobijada por la Yunga y bañada por el río Marapa, cuyo viboreante curso une las aguas de Dique Escaba y de Río Hondo, en Santiago del Estero.