El Museo Arqueológico “El Cadillal”, una muestra de las culturas prehispánicas en Tucumán

El Museo Arqueológico “El Cadillal”, una muestra de las culturas prehispánicas en Tucumán, una obra generada en la reciente intervención arquitectónica del Complejo Turístico Puerto Argentino ofrece un recorrido museológico por las distintas culturas que habitaron esta zona del país. En 1965, con el llenado del embalse, comenzaron a «lavarse» las costas, lo que motivó las primeras excavaciones arqueológicas (1971/72) en algunos cementerios indígenas localizados en las márgenes del espejo de agua.

Los artesanos de la Vuelta al Valle, un camino tradicional en el circuito del Valle Calchaquí en Tucumán

Los artesanos de la Vuelta al Valle, un camino tradicional en el circuito del Valle Calchaquí en Tucumán. La Ruta del Artesano de Tucumán es un circuito del Valle Calchaquí que, además de ofrecer al turista productos genuinos y originales con materias nobles y naturales, lo pone en contacto con la historia, la cultura y las vivencias de descendientes de los primeros habitantes de esas tierras y sus técnicas artesanales. Recorrer esta ruta es maravillarse con el paisaje y la riqueza de su tierra y su gente.

El Himno Nacional, en Lengua de Señas Argentina, fue declarado de interés cultural y educativo, en San Juan

El Himno Nacional, en Lengua de Señas Argentina, fue declarado de interés cultural y educativo, en el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, recibió esta distinción por su trabajo integrador en pos de una comunicación accesible en la tradicional Gala Patria, que cerró con la interpretación del Himno Nacional por parte de un coro de Lengua de Señas Argentina (LSA), conformado por alumnos de la Escuela de Educación Especial Bilingüe para Sordos y miembros de la Asociación de Sordos de San Juan (ASSJ), en conjunto con el equipo del TB.

San Juan celebrará la Revolución de Mayo en el Teatro del Bicentenario

San Juan celebrará la Revolución de Mayo en el Teatro del Bicentenario. El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, celebra los 213 años de la Revolución de Mayo con una nueva edición de la tradicional Gala Patria que tendrá lugar en el Teatro del Bicentenario. «El retorno» se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de mayo de 2023 en el Teatro del Bicentenario. Las funciones son gratuitas y con invitación a retirar por la boletería del Teatro del Bicentenario.

La Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina convoca al tercer curso de “Hospitaleros Voluntarios”

La Federación Española de Amigos del Camino de Santiago – HosVol- y la Asociación Amigos del Camino de Santiago en Argentina han programado el tercer curso de “Hospitaleros Voluntarios” para todos aquellos que hayan realizado la peregrinación a Santiago de Compostela. Los hospitaleros son las personas que acogen, ayudan -de manera altruista-, orientan, escuchan y están disponibles para lo que necesiten los peregrinos. El curso -que se desarrollará el 2, 3 y 4 de junio de 2023- propone una atención generosa y voluntaria a los peregrinos que quieren sentir el Camino de otra manera y devolverle lo que se ha recibido en el trayecto.