Exposición de la Obra de Ignacio Colombres

Casa de Salta recibió la donación de la obra del artista plástico Ignacio Colombres

El secretario de Estado de la Delegación de Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió la donación de un importante conjunto de obras del artista plástico Ignacio Colombres, pintor argentino nacido en Buenos Aires el 22 de marzo de 1917. El 19 de mayo el nuevo Salón de Casa de Salta, adaptado para este tipo de acontecimientos, expuso el trabajo del pintor, que fue admirado por el público. Ignacio Colombres fue amante de los cielos abiertos del noroeste argentino. Se dejó seducir por la naturaleza, que transmitió a la tela en colores de paisajes, valles y montañas matizados por el sol que, con su fuerza, ilumina el horizonte. Es su estilo expresionista el que cautiva por lo diferente; el artista crea géneros abstractos adaptando la expresión, el volumen y los …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 133

El Lic. Leo Ibacache dedicó un interesante artículo al General  Güemes. El autor comenta que le costó bastante encontrar información fidedigna respecto a la gesta encabezada por el héroe, sus estrategias militares, su accionar, su vida e incluso sobre sus tropas, tan envidiadas por los españoles. Ibacache considera a Güemes uno de los próceres más importantes de Argentina y Latinoamérica, así como uno de los generales más importantes en la historia mundial, lamentando lo poco que se sabe de él. El general Martín Miguel de Güemes y la guerra de guerrillas (primera parte) Leonardo N. Ibacache, Licenciado en Administración, Analista en Marketing, estudiante avanzado de la licenciatura en Sociología y Docente universitario, es autor de un interesante trabajo sobre Estrategias en los Negocios donde analiza la actuación militar del general …

Leer más

En Pro Cultura Salta se inauguró el Salón del Mobiliario 2011

En éste salón se presentaron los trabajos de los participantes del “Concurso Al Petit Mueble”, del que es responsable la Diseñadora de Interiores, señora Susana Rocha. Se tomó como mueble pequeño a aquellos objetos que sirven y se emplean para decoración y el diseño. El 2º Salón del Mobiliario 2011, podrá ser visitado hasta el 15 de mayo; es la segunda actividad que brinda Pro Cultura Salta en su sede, dentro del marco del XXXVº Abril Cultural Salteño. Las medidas indicadas fueron de 1 x 1 m, y una altura que no debía superar 1.50 m. en tres categorías. Según expresa Susana Rocha al hacer referencia a esta disciplina; en Salta “… estamos dando los primeros pasos, creciendo año a año. Diseñadores y organizadores nos damos la mano para transitar …

Leer más

Procultura Salta. De la pintura a la fotografía: descubrimiento y primeros acercamientos. Salvador de Bahía 1993

En el ciclo de Charlas de Travesías Fotográficas, Verónica García expondrá sobre el tema: «De la pintura a la fotografía: descubrimiento y primeros acercamientos. Salvador de Bahía 1993. El sentido plástico en la imagen fotográfica». Verónica García obtuvo el Primer Premio IV Salón Nacional de Artes Plásticas de la provincia de Salta, Especialidad Pintura. Salta 2007. Primer Premio VI Salón Provincial de Fotografía, Salta 2006. Premio Único XXVI Salón Prov. de Artes Plásticas Especialidad Grabado, Salta 2006. Su obra forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Gobierno de la Provincia de Salta, del Sheraton Hotel Salta, de la Colección de Artistas Contemporáneos de la Sindicatura de Gobierno de la Nación, del la Colección de Arte Contemporáneo Argentino del Museo Castagnino+macro de Rosario y del Patrimonio del Museo de …

Leer más

Pro Cultura Salta inauguró el Abril Cultural salteño

Pro Cultura Salta inauguró la actividad cultural más importante que tiene lugar en la provincia, el Abril Cultura Salteño. Desde hace 35 años Pro Cultura Salta trabaja durante todo el año con destacadas producciones relacionadas con el arte y la educación y el impulso de artistas locales. Las palabras de inauguración del señor Agustín Usandivaras (h), presidente de Pro Cultura Salta dieron un marco perfecto al significado de este acontecimiento. “Hace 35 años que celebramos y disfrutamos de este momento que tiene un significado muy especial. Indudablemente, no solo porque forma parte de las instituciones más antiguas de nuestro país, sino porque Pro Cultura Salta, ha sido la responsable de llevar adelante a lo largo de todo este tiempo el hecho cultural más significativo que se realiza en la provincia …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 131

En la presente edición se comparten los escritos de uno de los máximos investigadores de la Gesta Güemesiana, el Dr. Luis Oscar Colmenares. Él nos ilustra respecto a las acciones desarrolladas por Martín Miguel de Güemes al regresar de Buenos Aires junto a la tropa que al mando de José de San Martín marchaba para reforzar el Ejército del Norte. Luego Mario Golman expone una clara síntesis de los emblemas de la revolución iniciada en mayo de 1810 y Manuel Garay nos habla sobre el Gaucho. San Martín confía en Güemes En su obra “Martín Miguel de Güemes” dice el Dr. Luis Oscar Colmenares: “El 20 de febrero de 1814 San Martín ya había reemplazado a Belgrano como General en Jefe del Ejército Auxiliar y hallábase en la ciudad de …

Leer más