Pro Cultura Salta inicia el Abril Cultural

Pro Cultura Salta es responsable del hecho cultural más importante que tiene lugar en la provincia, el Abril Cultura Salteño. Desde hace 35 años Pro Cultura Salta trabaja durante todo el año con destacadas producciones relacionadas con el arte y la educación y el impulso de artistas locales, habiendo sido artífice, entre otras cosas, de los más importantes salones nacionales de pintura, dibujo y grabado realizado en nuestra ciudad. Los interesados en participar del XXXV Abril Cultural Salteño podrán acercar sus propuestas, hasta el día 19 de marzo de 2011, a Pro Cultura Salta (Mitre 331), de lunes a viernes de 9 a 20:30 hs y los sábados de 9 a 12:30. También se pueden contactar a través del sitio www.proculturasalta.org.ar o escribir al correo electrónico procultura@proculturasalta.org.ar María Eugenia Colina …

Leer más

En Pro Cultura Salta se realizará el desfile de modas de la Escuela Fashion Models

Pro Cultura Salta recibirá a las modelos de la Escuela Fashion Models. Esta será la Segunda Edición de un desfile que contará con la presencia de la modelo top Vanesa Carbone, panelista del programa Infama que se emite por América Tv. El desfile está programado para el domingo 16 de enero a las 21.00 en Pro Cultura Salta, ubicado en Mitre 331 de la capital salteña. En la oportunidad, Vanesa Carbone desfilará junto a las alumnas y alumnos de la escuela dirigida por Pablo Rangeon. Pro Cultura Salta ha previsto un show en vivo, la entrega de certificados finales y la producción de fotos realizadas en la escuela. Además, en el desfile se presentará la ropa de Vizzio Boutique, Vizzio Kids, Alfa y Beta, Pucci Shoes, que darán un marco …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Número 128

El general Martín Miguel de Güemes mandaba efectivos numerosos para lo que era el teatro de operaciones local. Debido a su orden de batalla y organización militar, facilitaba que sus jefes tuviesen la posibilidad de tomar decisiones en forma mucho más rápida que sus oponentes. Este aspecto fue determinante, para obtener buenos resultados en los numerosos combates desarrollados durante la campaña. Nuevas tácticas Jorge Sáenz, licenciado en Sistemas Navales, graduado en Comando y Estado Mayor de la Escuela de Guerra Naval y en Planeamiento Militar Conjunto –entre otros estudios-, experto en armas y tiro, autor de numerosas publicaciones, dice en “La Batalla del Valle de Lerma”, bajo el título: Nuevas tácticas: “En todo combate, queda un margen apreciable de incertidumbre para el jefe, dada la dinámica que se presenta durante …

Leer más

Los Pesebres de Navidad en Casa de Salta

Casa de Salta recordó la tradición cristiana que se festeja en todo el mundo con la exposición de hermosos pesebres que llegaron desde varias Casas de Provincia. La natividad del Señor Jesucristo fue celebrada en colores, materiales y gustos de acuerdo con la creación de cada artesano. Fue San Francisco de Asís el precursor que ayudó a los habitantes de una población a recrear el Nacimiento del Niño Jesús. Poco a poco, esta semilla prendió en los creyentes que exponían en imágenes la llegada del pequeño Jesús como símbolo de unión y paz. En la tarde del 18 de diciembre, el delegado de la Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió y agradeció a todas y cada una de las provincias que aceptaron unirse en el mes de Navidad. “Para …

Leer más

El Ballet Salta fue homenajeado en el Honorable Senado de la Nación

El Senador de la Nación Juan Carlos Romero rindió homenaje al Ballet Salta por sus 40 años de trayectoria en un emotivo acto que tuvo lugar en el Salón Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación. El Ballet Salta fue fundado en 1970 por sus creadores, Hugo Jiménez y Marina Tondini, bailarines de escuela que cuentan con una amplia trayectoria: en estos 40 años, la pareja logró proyectar su pasión por la música y la danza no sólo en la Linda del Norte, sino en todo el país. “Esta iniciativa surge del Proyecto Declaración S3190-2010, del señor Senador Nacional Juan Carlos Romero, acompañado por sus pares salteños, la Senadora Nacional Sonia Escudero y el Senador Nacional Juan Agustín Pérez Alsina”, explicó el locutor oficial del Senado, quien a continuación …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 127

Se conmemoró el Bicentenario de la Batalla de Suipacha. De acuerdo a los sucesos registrados, esta edición se basa en el relato de tres historiadores bolivianos: Carmela Cazón Segovia; Edgar Murillo Huarachi y Walter Zavala Ayllon. La Batalla De Suipacha Carmela Cazón Segovia en “Chichas, oro y sangre de la Independencia”, expresa: “Repelido en Cotagaita, el ejército patriota, con Balcarce, Güemes, Díaz Vélez y otros a la cabeza, retroceden hasta el vallecito de Cazón, librando las escaramuzas en forma de guerra de guerrillas que se prolongan hasta el 31 de octubre, a partir de lo cual, los patriotas continúan retrocediendo pero estratégicamente separados en dos bandos: uno que resguarda la hostilización enemiga y otro que se encarga de buscar refuerzos en el paisanaje de la comarca. Mientras Güemes retrocede en …

Leer más