Aida, la ópera de Giuseppe Verdi, se presentará en el Teatro del Bicentenario de San Juan

El Ministerio de Turismo y Cultura presenta Aída, la majestuosa ópera que plasma una historia de amor, guerra y traición en el antiguo Egipto en la que actuarán más de 300 artistas.La obra se presentará en el Teatro del Bicentenario de la ciudad de San Juan, el 21, 23 y 25 de noviembre de 2018 a las 21.00. Ambientada en el Egipto faraónico, esta ópera narra la historia de amor entre Aida, una princesa etíope, pero esclava en Egipto y Radamés, militar egipcio y comandante de las fuerzas que ocuparon la tierra de Aida. A este amor se oponen Amonasro, padre de Aida, que exige venganza y Amneris, hija del faraón, que también ama a Radamés. Con música de Giuseppe Verdi, un deslumbrante vestuario, y un despliegue inigualable, esta historia …

Leer más

Mónica Arturo

La Casa Natal de Sarmiento, una visita que actualiza el gran valor cultural de este Monumento Histórico Nacional

Entrevista a la museóloga Mónica Arturo, Directora de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, primer Monumento Histórico Nacional. En este hogar se forjó su personalidad y recibió la educación de sus padres —Doña Paula Albarracín y Don José Clemente Sarmiento—, quienes tuvieron mucha importancia en la formación del gran maestro. Hoy en día, la Casa Natal de Sarmiento cuenta con siete salas en las que se exhiben mobiliario, documentos y reliquias familiares. -¿Cuál es el público que visita la Casa Natal de Sarmiento? Recibimos visitas durante todo el año. Hay meses en los que desarrollamos más actividades que en otros ya que recibimos numerosos grupos de alumnos de escuelas. Hace tres años, además, se incorporaron contingentes de niños de jardines de infantes que llegan desde otras provincias. Destaco a …

Leer más

Mario Zaguirre

El Patrimonio Histórico de San Juan: un capital inestimable que se proyecta en el Turismo

Entrevista a Mario Zaguirre, Secretario de Cultura de la Provincia de San Juan, que fiel a su pensamiento, impulsa la sinergia entre el Patrimonio y el Turismo Cultural, motores autónomos que se entrelazan generando identidad y trabajo. En sus propias palabras, “lo que hoy es cultural, mañana es turístico”. CC: -¿Qué lugar ocupa el Patrimonio de San Juan en las políticas de la Provincia? MZ: -Un lugar muy importante. Lo destaco porque es una provincia pequeña, que cuenta con dos declaratorias de UNESCO: en el Este, nuestro bien paleontológico, el Parque Natural Ischigualasto, que es Patrimonio Natural de la Humanidad; y en el Oeste, nuestro bien arqueológico, Angualasto, declarado Patrimonio Universal por UNESCO. Ciertamente, algo poco frecuente, en Punta del Barro es en verdad impresionante lo que se puede encontrar. …

Leer más

TC

El Turismo Carretera llega a San Juan

La vuelta del Turismo Carretera a San Juan, tiene fecha. Después de 45 años, el TC se disfrutará durante el fin de semana del 16 al 18 de noviembre de 2018. Sin dudas será una fiesta. El TC despierta gran expectativa entre los sanjuaninos y, por este motivo una cantidad de visitantes llegará a la provincia para seguir a la categoría más antigua del mundo, con más de 80 años de vida. En esa rica historia, sólo un sanjuanino fue campeón y en dos ocasiones, con Eduardo Copello en 1967 y 1970 (fórmula B) con Torino; mientras que Fabrizio Benedetti fue campeón de TC Pista en 1999, contando además de ellos a otros sanjuaninos en distintas temporadas, como Julio “Ampacama” Devoto, Henry Martín, Fabián Flaqué y actualmente, con Facundo Della …

Leer más

Mario Zaguirre. Crédito fotográfico: Caminos Culturales

Mario Zaguirre, el Secretario de Cultura de San Juan impulsa el folclore en el Cuyo Tradicional

El Gobierno de la Provincia de San Juan articula políticas de promoción conjuntas, herramientas fundamentales para la estrategia de desarrollo integral de la Cultura y el Turismo. Es así como las actividades repercuten en diversos sectores de la sociedad virtuosamente, logrando una participación solidaria y comprometida. En esta línea, Mario Zaguirre, Secretario de Cultura de la Provincia, construye proyectos tendientes a entrelazar las diversas expresiones de la comunidad, ya que tanto el Turismo como la Cultura, son “motores económicos”, generadores de identidad y trabajo. Al respecto, el funcionario señala: “Me interesa mucho que nuestra historia sea conocida por los argentinos. Hablo en general, ya que es difícil querer lo que no se conoce. Tenemos muchos próceres que dieron mucho por nuestro país, particularmente en San Juan, sin entrar en comparaciones …

Leer más

Parque Natural Provincial Ischigualasto

Ischigualasto, un paisaje de otro mundo en la provincia de San Juan

El Parque Natural Provincial Ischigualasto se encuentra a 330 km. al noroeste de la Ciudad de San Juan. El agreste paisaje, sus formaciones geológicas y su riqueza paleontológica contribuyen al valor e importancia de este sitio único, Patrimonio Natural de la Humanidad. Este es un paisaje de otro mundo en el cual la tierra se abre para mostrar los misterios del tiempo Quienes llegan a esta maravillosa obra de la naturaleza, descubren que “Las Barrancas Coloradas” dominan el paisaje con sus 200 m. de altura y son también producto de la erosión eólica. Su color rojizo, debido a la presencia de hierro, contrasta con los grises, verdes, cambiando sus tonalidades desde el amanecer al ocaso. Entre coloraciones pardas, grises y rojizas, el viento y el agua han esculpido formas sorprendentes …

Leer más