Alicia Penalba

La obra de Alicia Penalba se exhibe en el Museo Franklin Rawson de la Ciudad de San Juan

La muestra Alicia Penalba, una de las escultoras más importantes del siglo pasado (1913-1982), permanecerá en exhibición hasta el 09 septiembre 2018 en el Museo Franklin Rawson. Un conjunto de más de 20 obras de diversos tamaños, series y períodos: totémicas, aladas, monumentales y petits, realizadas durante más de treinta años de trayectoria, desde su radicación en París en 1948 hasta su fallecimiento repentino en 1982. Mercedes Casanegra, curadora de la exposición, resalta que la muestra “constituye el retorno triunfal y consecuente de aquella jovencita, quien en 1927 llega a San Juan, a sus 14 años de edad y con sólida convicción de estudiar bellas artes. Sus primeros estudios en arte los realizó en la Escuela de Artes y Oficios “Obreros del Porvenir” de la Ciudad de San Juan”. Sobre …

Leer más

Vicente Genovese, el artista sanjuanino expone en el Museo Franklin Rawson

Vicente Genovese, el destacado pintor sanjuanino, que integró la comisión del Museo Franklin Rawson, a mediados de la década del 50, expone una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 9 de septiembre de 2018. En esta oportunidad se ha restaurado y puesto en valor un cuerpo de más 60 pinturas del artista, producidas entre los años 40 y 60 en su ciudad natal. Conformará parte de la exposición material bibliográfico, bocetos de obras inéditas y documentación histórica que es testigo de una época importante en la pintura argentina. Sobre Vicente Genovese Nació en San Juan en 1919, donde residió hasta 1961, año en que se radicó en México. Dictó talleres en Refugio de San Juan y fue profesor en Nivel Medio y Superior en México, desarrollando actividades en …

Leer más

La Casa de San Juan en Buenos Aires celebró 70 años de historia

La Casa de San Juan en Buenos Aires celebró 70 años de historia

La Casa de San Juan conmemoró el 70º Aniversario de su creación. Esta casa histórica fue la última morada de Domingo Faustino Sarmiento en la ciudad de Buenos Aires, desde el término de su presidencia hasta poco antes de su muerte, sucedida en Paraguay. El importante evento, uno de los más destacados del mes, se llevó a cabo en la fría mañana del 7 de agosto de 2018, comenzó a las 10.30 en el primer patio, el de damero negro y blanco en cuyo centro se destaca el busto del Gran Sanjuanino, con la cálida bienvenida de Ana María López de Herrera, directora de la residencia declarada Monumento Histórico Nacional, y de la secretaria de Cultura, Silvana Hernández, a directores de las casas de las provincias en la ciudad de …

Leer más

Escuela Normal Superior "Fray Justo Santa María de Oro"

La Escuela Normal Superior «Fray Justo Santa María de Oro» recibirá la Bendición Papal, en su nuevo aniversario

El viernes 31 de agosto de 2018 a las 9.30 se conmemorará otro aniversario de la creación de la Escuela Normal Superior “Fray Justo Santa María de Oro”. El acto contará con la presencia de autoridades y de dos destacados egresados de la Promoción 1981, los  Presbíteros José Ortega y Ángel Hernández quien se encuentra radicado desde hace varios años en el Vaticano. Ambos ex alumnos harán entrega de la Bendición Papal a la institución y, con ella se elevarán al Altísimo,los pedidos de protección a la Escuela, el abrigo en sus aulas y recintos, la esencia más pura y digna de la educación, la igualdad de oportunidades, la hermandad, la diversidad, la solidaridad, los valores más preciados sin los cuales la cultura no se puede construir. Historia La presencia …

Leer más

Casa Museo de Sarmiento

La Casa Museo de Sarmiento, un espacio histórico y emblemático en la Ciudad de San Juan

Entrevista a Mirtha Lisandrello, guía de la Casa Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, edificio sanjuanino que vio nacer al Gran Maestro Inmortal, un lejano 15 de febrero de 1811. En el año 1910, el Gobierno Nacional declaró a esta Casa, de típico estilo colonial, como primer Monumento Histórico Nacional, decretando asimismo la creación de un Museo y Biblioteca, inaugurados el día 4 de abril de 1911. Ubicada en pleno corazón de la ciudad de San Juan, la Casa histórica es visitada por turistas, alumnos y todo aquel que ansíe conocer el lugar que albergó al polifacético estadista sanjuanino, escritor, periodista y amigo de los niños. En este cálido hogar, su madre, doña Paula Albarracín, y su padre, don José Clemente Sarmiento, impartieron al precoz hijo sólidos valores, auténticos …

Leer más

Un mundo de Cyranos, la adaptación teatral de la obra francesa llegó a San Juan

Un mundo de Cyranos, la adaptación teatral de la obra francesa llegó a San Juan. Entrevista a José Emanuel López, profesor de teatro, integrante de El Otro Grupo, que produjo Un mundo de Cyranos, adaptación que Manuel González Gil hace de la obra El Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand. Esta nueva propuesta, que está teniendo un éxito rotundo en donde se presenta, tiene un equipo compuesto en su mayoría por profesores sanjuaninos de teatro que eligen las obras porque las consideran interesantes para desarrollar en el grupo y para llevarlas a las escuelas de la provincia. ¡Que el teatro vaya a las escuelas! – ¿En qué salas de teatro se presentó Un mundo de Cyranos? –Un mundo de Cyranos se presentó en la Sala Z, en el Teatro Municipal, …

Leer más