Entrevista a Boy Segovia

Boy Segovia fue el protagonista de Sarmiento, un acto inolvidable, que fue filmada en San Juan con actores y técnicos oriundos de la provincia cuyana. El actor estuvo presente en el Cine Gaumont y, con los nervios lógicos del estreno, habló de su trabajo. Entrevista a Boy Segovia: —¿Cómo desarrolló el trabajo actoral en Sarmiento, un acto inolvidable? —Es un honor haberla presentado en Buenos Aires, una ciudad que tiene un encanto especial, el corazón de la Argentina, aunque creo que todas las provincias colaboramos para que Buenos Aires sea lo que es con los impuestos, con la producción, con nuestra cultura. Creo que si hacemos un recuento, hay muchos provincianos que viven aquí desde hace mucho tiempo. —¿Cómo se sintió encarnando a Sarmiento? —Fue una construcción lenta: yo quería …

Leer más

La Revolución de Mayo en el Museo Histórico Provincial de San Juan

“Hace tiempo y aquí mismo” consiste en una evocación de la ciudad colonial a partir de la reproducción en banners de la recova del Cabildo, a modo de símbolo de la Revolución de Mayo en San Juan. La Subsecretaría de Cultura a través del Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco invita a las familias sanjuaninas, docentes y estudiantes a visitar esta muestra. “Hace tiempo y aquí mismo” consiste en una evocación de la ciudad colonial a partir de la reproducción en banners, a modo de símbolo de la Revolución de Mayo en San Juan, de la recova del Cabildo (del cual sólo se sabe que era un “edificio con altos y recova”), siendo completada con los originales que vienen de aquellos tiempos; esto es, puertas y ventanas de aquella ciudad de …

Leer más

Tercer Congreso Nacional de Cultura en San Juan

En este Congreso se reafirmó la decisión de la Secretaría de Cultura de la Nación de formalizar la constitución del Consejo Federal de Cultura. Reconoce  su rol en la toma de decisiones para el diseño de políticas culturales nacionales, estableciendo un Fondo Federal para concretarlas.

Leer más

“El sustituto” en el Cine Club de la Franklin

El ciclo está organizado por la Biblioteca Franklin, la Fundación Tercer Milenio y la Dirección de Cultura del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. El 2 de setiembre a partir de las 21,30 hs, en el salón de actos de la Biblioteca Franklin,  se proyectará el film de Clint Eastwood “El sustituto”.  La entrada como es habitual será libre y gratuita. La historia Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera que vive con su pequeño hijo Walter (Gattlin Griffith). Un día al volver de su trabajo, descubre que su hijo desapareció  y da aviso a la policía quien luego de cinco meses lo encuentra. El pequeño detalle es que el niño que le trajeron no es su hijo. A partir de aquí comienza la lucha de Christine …

Leer más

Primer Encuentro de Arte Público 2010 en San Juan

La Subsecretaria de Cultura a través del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson convoca a interesados a participar del Proyecto del Bicentenario del Museo: Encuentro de Arte Público 2010, bajo el lema: Identidad Provincial.   La idea central del proyecto es generar en la sociedad reflexión sobre el significado del bicentenario de la independencia, de nuestra historia y de nuestros espacios públicos a través de una propuesta artística diferente: Intervenir Espacios Públicos para volver visible la historia. Reflexiones sobre el concepto de ciudadanía y memoria en el año del Bicentenario. Podrán participar del Concurso artistas visuales de distintas disciplinas como la plástica, la fotografía, los medios audiovisuales como así también profesionales del ámbito del diseño, la arquitectura y el urbanismo que sean mayores de 18 años o grupos de …

Leer más

Sarmiento en el Bicentenario

Diálogo entre Nilda Ferreyra, subdirectora de Casa de San Juan, y la escritora y periodista Araceli Bellota, quienes explicaron el momento histórico de algunas frases o hechos que se construyeron en torno de la figura de Sarmiento. Quienes rechazan la obra del prócer se basan en dos o tres frases sacadas de contexto. ¿Y cuándo dijo eso? Leamos… N. Ferreyra: Se le adjudica un supuesto desprecio por el gaucho por su frase: “No ahorres sangre de gaucho”. A. Bellota: Escribió esta frase en la carta dirigida a Bartolomé Mitre durante la campaña contra el Chacho Peñaloza. Él era director de la guerra y luego fue gobernador. “Hay que poner lo dicho en el contexto del momento en que federales y unitarios degollaban por igual. Al que pensaba diferente lo mataban. …

Leer más