San Juan proyectó audiovisuales sobre el Qhapaq Ñan, en el stand de la Feria Internacional del Libro

San Juan proyectó audiovisuales sobre el Qhapaq Ñan, en el stand de la Feria Internacional del Libro, en el marco de la «46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, Arq. Jorge Martín participó -junto al intendente a cargo del Parque Nacional San Guillermo-, de una serie de actividades, organizadas por las provincias que integran la Unidad de Gestión Federal – UGF del «Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino», Patrimonio de la Humanidad y orgullosamente de todos los argentinos desde 2014.

El Día de San Juan se celebró en la Feria Internacional del Libro 2022

Caminos Culturales dialogó con el doctor Alberto Hensel, ministro de Gobierno de San Juan quien elogió el nivel de participación concretado a lo largo de la feria: “Debemos recrear la cultura y abonar la dedicación a la lectura actividad que se relaciona con el profundo conocimiento que los autores vuelcan en las páginas de los libros, lo que implica, a la vez, el conocimiento que se transfiere en cada obra y el placer de abrir un libro. En San Juan le damos mucha importancia debido a que es la tierra de Domingo Faustino Sarmiento y seguimos esa impronta”, comentó.

«San Juan, el ventanal de Cuyo» presenta a sus escritores en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2022

«San Juan, el ventanal de Cuyo» presenta a sus escritores en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2022 donde se expondrán unos 350 títulos pertenecientes a más de 700 autores sanjuaninos. De este modo y con un stand propio en el Pabellón de las Provincias, se pondrá de manifiesto el valor de la producción editorial y los autores sanjuaninos de la cultura e idiosincrasia bajo el lema “San Juan, el Ventanal de Cuyo”, como impronta de una ciudad emblema, dueña del patrimonio sarmientino.

Parque Nacional El Leoncito, un espacio natural protegido, en el Valle de Calingasta

El Parque Nacional El Leoncito está ubicado muy cerca de Barreal, en la extensa Pampa del Leoncito y contiene la falda occidental de la precordillera sanjuanina. El atardecer es uno de los más maravillosos que se ven, especialmente «cuando el sol se esconde detrás de la Cordillera de los Andes y aparecen rojos increíbles en el cielo”.