Postal de una biblioteca

La escritora Delfina Acosta recuerda la biblioteca de su infancia. Los buenos escritores, tenían la costumbre de leer desde niños; Jorge Luis Borges era uno de ellos.

Leer más

Tucumán

Por los caminos de Tafí del Valle se llega a la Estancia Las Carreras

En la estancia Las Carreras, el aroma a frutillas se mezcla con el aire de las montañas. Las Carreras es otra estancia ubicada en Tafí del Valle. El aire puro de este lugar montañoso donde se fabrica queso de excelente calidad atraviesa el valle y acaricia la estructura original de esta antigua estancia jesuita con patio central y casco, a los que fueron sumados modernidad, gusto y comodidades. Las mujeres trabajan alfombras y mantas rústicas en los telares, donde se combinan colores intensos que decoran las habitaciones  de paredes de adobe. En las mañanas, el aroma de la tradicional torta de frutilla inunda el comedor y desde la ventana de los cuartos se puede observar un lugar para relajarse y deleitar la vista. Patricia Ortiz  

Sergina Anunciacao Da Boa Morte es la fundadora de la Asociación: "A Turma Bahiana"

Actúa en el área de los derechos humanos, la protección a la mujer y el apoyo a los inmigrantes de su país. Cuando Sergina llegó por primera vez a Buenos Aires, en 1971, fue para participar con su grupo musical Karkará. Fue recibida y apoyada por los artistas que la habían invitado. Su estilo no ha cambiado: una sonrisa contagiosa muy abierta y su clásico vestido bahiano en las fiestas hicieron que fuera reconocida como una mujer que difunde su cultura a través de actividades artísticas y de la participación en programas de televisión, filmes, obras de teatro, etc. «A turma bahiana» (la barra de Bahía) es la asociación que ella representa con orgullo y que le permite representar a su país, abrir puertas y ayudar a quienes quieren vivir …

Leer más

Capoeira, Candomblé y otros Caminos hacia la libertad

El texto, de Cristina Fazzito, fue originariamente una tesis de graduación para el Instituto Universitario Nacional de Artes. CAPOEIRA, CANDOMBLÉ Y OTROS CAMINOS HACIA LA LIBERTAD explica los caminos recorridos por los esclavos brasileros en la época colonial. Partiendo de la historia de la esclavitud en el continente y del tráfico en los navíos negreros, describe una cultura basada en las ansias de libertad. –¿Qué expectativas tenías antes de la presentación del libro en Casa do Brasil? –Casa do Brasil me dio una llegada a un público al que no hubiese podido acceder. Gracias al contacto de mi Mestre Marcos Gytaúna, de la Asociación Argentina de Capoeira – Grupo Topazio, y a mi Profesor Mago con Casa do Brasil, fue una convocatoria diferente porque hubo profesores, alumnos, interesados en la …

Leer más