La Oficina Española de Turismo en Buenos Aires presentó: «Picasso Celebración 1973-2023» en la Embajada de España de la ciudad porteña, dando inicio así a una serie de actividades que Turespaña llevará a cabo durante los próximos meses en ciudades de Europa, América y Asia para dar a conocer la vasta obra del artista.
El próximo 8 de abril de 2023, con motivo del 50° aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso, el año venidero, se situará bajo el signo de la celebración de su obra y de su legado artístico. El programa de «Picasso Celebración 1973-2023», se basará en la realización de cincuenta exposiciones en todo el mundo, incluidas 16 en España, -en ciudades estrechamente vinculadas con el artista-. De esta manera, Málaga, Madrid, Barcelona, A Coruña y Bilbao estarán en primera línea con un rico programa de muestras a lo largo del año del aniversario en 2023 y parte de 2024.

En el encuentro que se llevó a cabo el 15 de noviembre de 2022 en la Embajada, el consejero de Turismo Roque González adelantó una serie de acontecimientos a nivel local en referencia a esta efeméride. Entre ellos una iniciativa conjunta entre artistas plásticos de Málaga y de Buenos Aires para hacer una intervención urbana, posiblemente un mural a gran escala, el próximo año en la capital argentina.
Por su parte, el ministro Consejero de la Embajada, Luis Tejada, detalló cómo los gobiernos de España y Francia han desarrollado un programa conjunto para esta efeméride de un artista universal que ambos países sienten propio. Además, instó a participar activamente del nutrido programa cultural, destacando a la ciudad de Málaga, no sólo por su impronta cultural, sino por el próspero momento que atraviesa como polo internacional de startups.

En la velada se presentó un video locutado y guionado por la Lic. Mariana Iglesias repasó la obra de Pablo Picasso y ahondó, entre otras facetas, los vínculos del genial artista con Argentina. Además, hubo un recinto expositivo con materiales de varios museos e instituciones culturales que han albergado muestras locales referidas a Picasso.
Ana María Molina, en representación del área de turismo del Ayuntamiento de Málaga, hizo referencia a la centralidad de la ciudad mediterránea, cuna de Pablo Picasso, en estas celebraciones. Además, señaló que ésta es la única ciudad con dos museos dedicados en exclusiva al artista; el Museo Casa Natal donde se puede revivir la infancia y ver las obras más tempranas y el Museo Picasso con más de 200 obras en colección permanente y temporal. Instituciones que han sido puntapié para un circuito de otros tantos que han convertido a la ciudad andaluza en referente museístico y destino cultural.
Con la presentación del programa de las exposiciones en torno a Picasso en España, que ya han comenzado en 2022, desde las Consejerías de Turismo en el exterior- en estrecha colaboración con los destinos locales- se invita a los viajeros a descubrir España de una manera diferente y a prolongar el espíritu de Picasso.

PROGRAMA “CELEBRACIÓN PICASSO – 1973.2023” (Orden Cronológico) |
Fundación MAPFRE, Madrid
«Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura» 23.09.2022 – 08.01.2023
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Picasso y Chanel
11.10.2022 – 15.01.2023
Museo Picasso Barcelona
Daniel-Henry Kahnweiler
18.11.2022 – 19.03.2023
Museo de Bellas Artes da Coruña, A Coruña
Picasso blanco en la memoria azul.
23.03.2023 – 23.06.2023
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid Picasso. Colección Nahmad
29.03.2023 – 02.07.2023
Museo Picasso Málaga
Picasso: materia y cuerpo
08.05.2023 – 10.09.2023
La Casa Encendida, Madrid
Picasso tardío 1963 – 1972
19.05.2023 – 17.09.2023
Gisela Gallego da Fonseca
Responsable de Marketing y Prensa
Consejería de Turismo en Buenos Aires
