Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO)

El Parque Nacional El Leoncito fue creado como Reserva Natural Estricta en 1994

Está ubicado en el sudoeste de San Juan, en Calingasta. Creado como Reserva Natural Estricta en 1994, conserva muestras que representan a las comunidades vegetales típicas de los ambientes de monte de la puna y el altoandino. El Parque Nacional El Leoncito preserva el hábitat de especies amenazadas. En 2002 es declarado Parque Nacional con una superficie de 76.000 hectáreas en las cuales se protegen sitios sitios históricos, arqueológicos y yacimientos paleontológicos. Es considerado un lugar ideal en el planeta para la observación de los astros. El Parque Nacional El Leoncito se recorre a caballo desde el Rancho de Abajo. La provincia se conoce en cada trote y se disfrutan los paisajes inigualables que ofrece la Cordillera de los Andes y la Precordillera del Tontal. Además funcionan dos observatorios: el …

Leer más

Llanos y lagunas, espacios naturales en el sur de San Luis

El sur de San Luis es una región privilegiada por la naturaleza; un paraíso de planicies reflejadas por espejos de agua que salpican médanos y contienen una rica flora y fauna. Los llanos y las lagunas son elegidos por los turistas al momento de decidir vacacionar en un espacio natural en la costa sur de la provincia. Desde el Ministerio de Turismo se impulsan acciones para promover esta región de inigualable belleza y paisajes. “Elijo lujares donde la naturaleza habla por sí misma y se encuentra alejada de la contaminación, el ruido y la tensión de las grandes ciudades”, comentó Martha Batalla, una turista uruguaya que prefiere el circuito hacia el sur para tomar fotos de los estanques y caminar descalza por la arena. Los llanos y las lagunas se …

Leer más

Vides sanjuaninas, cuna del vino Bebida Nacional

La Fiesta del Sol 2012 y el vino argentino como bebida nacional

La provincia cuyana se prepara para celebrar la tradicional Fiesta del Sol, cuyo motivo en 2012 será el “Vino Argentino, Bebida Nacional”, que representa a la tierra de las vides, de las montañas y de un pueblo que se mueve al compás del Sol para recibir con calidez a sus invitados. San Juan, la Estrella de los Andes, sorprende con su cielo celeste y abierto, sin nubes. Los días marcados en el calendario serán del 21 al 25 de febrero de 2012. «En San Juan hacemos los mejores vinos del mundo”, comentó el ingeniero José Luis Gioja, gobernador de la provincia, en la apertura del acontecimiento más destacado que involucra a los sanjuaninos, presentado en el hotel Park Hyatt de Buenos Aires por el periodista Víctor Hugo Morales, quien detalló …

Leer más

Fiestas de la Virgen de Stella Maris y de los Pescadores Afiche 01

Fiestas de la Virgen de Stella Maris y de los Pescadores

Las festividades que se  realizarán en Santa Clara del Mar fueron declaradas de Interés Cultural Municipal del Partido de Mar Chiquita. En ellas se transmite un sentimiento de identidad por la salvaguardia de una expresión popular multicultural y espiritual; en una fiesta de luz, flores, barcas y candelas, herencia de nuestros inmigrantes italianos. “Salve Mar y Foresta”Comienza el Festival del Arte convocatoria de jóvenes artistas, estudiantes de Artes y profesores de Arte- – Adhesión a las festividades- –A partir de las  23.30 hs. del 1ro. de Febrero, en el “Paseo del Encuentro y la Costa”, se realizará el programa Sacro y los Actos litúrgicos a cargo de los clérigos y teólogos de la Liberación de la Iglesia Católica Carismática Jesús Rey de Alemania, Movimiento de sacerdotes católicos casados y de …

Leer más

(izq.a derecha) Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación, y Cecilia Luberriaga, Ministro de Turismo y las Culturas de San Luis

Jorge Coscia, destacó el rol de San Luis en materia de políticas culturales.

El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, se reunió con la Ministro de Turismo y las Culturas de San Luis, Cecilia Luberriaga. San Luis ocupa un lugar relevante como generadora de iniciativas culturales de alto impacto y significatividad. La reunión se realizó en la Secretaria de Cultura en Buenos Aires. Luberriaga asistió a la reunión con el jefe del Programa de las Culturas, Daniel Algarbe y el jefe del Subprograma Gestión Cultural, Gustavo Romero Borri, el jueves 19 de enero. Jorge Coscia estuvo acompañado por integrantes de su equipo, los funcionarios Alejandra Blanco, jefa de Gabinete de la Secretaría; José Luis Castiñeira de Dios, director Nacional de Artes y Alberto Petrica, director Nacional de Patrimonio y Museos. El encuentro entre los funcionarios nacionales y provinciales se extendió a …

Leer más

Calella. Catalunya

Los Príncipes de Asturias inauguraron la XXXII edición de Fitur en Madrid

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha acompañado a los Príncipes de Asturias en la inauguración de la XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra del 18 al 22 de enero, en el recinto ferial de Madrid (Ifema). El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Turespaña, ha programado cerca de 700 entrevistas entre los 33 directores de las OETS y diferentes organismos públicos y privados y presentará sus principales proyectos y programas para 2012. En el stand de Turespaña, de 418,5 m2,  se desarrolla la campaña de publicidad  y sus diferentes visuales. Fitur acoge este año más de 9.500 empresas expositoras de 167 países / regiones, que ocuparán 10 pabellones del recinto ferial. La presencia empresarial crece un …

Leer más